PIDEN QUE LA PROVINCIA ACTIVE CONTROLES DE PRECIOS CUIDADOS

El bloque de diputados provinciales de la UCR dijo que el programa "se internalizó entre las preferencias de los consumidores". Dicen que el problema es la disponibilidad de los productos.  

Provinciales16/01/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
PRECIOS CUIDADOS

El diputado provincial de la UCR, Mauricio Agón, junto al resto del bloque, Francisco Torroba, Agustina García, Estela Guzmán y Lorena Clara, presentaron un proyecto de resolución con el objetivo de pedirle al Gobierno Provincial que active los controles que le competen en virtud de la normativa nacional que regula el programa Precios Cuidados.

“Precios Cuidados se internalizó entre las preferencias de los consumidores, tanto en el caso de aquellos que adquieren los productos que se comercializan en el marco del programa como en el que, tal vez sin saberlo, se benefician indirectamente al erigirse como una referencia dentro de un conjunto de precios que oscilan fuertemente a consecuencia de la aceleración inflacionaria”, expresó el legislador.

“Sin embargo, la gran asignatura pendiente son los controles sencillamente porque el problema siempre estuvo circunscripto a la disponibilidad de los productos”, acotó.

En este sentido, señaló “la necesidad de agudizar los controles, al considerar que aun si se siguen los pronósticos más optimistas de inflación para el año 2020, ninguno baja del 40%, algo que demostraría a las claras que los faltantes van a estar a la orden del día”

“El Gobierno Nacional es plenamente consciente de las dificultades que hay con la disponibilidad de los productos. No es casualidad que para mitigar dicho inconveniente el Gobierno Nacional haya incorporado una app y que el Jefe de Gabinete de Ministros se reuniera recientemente con intendentes del conurbano bonaerense para acordar los controles”, apuntó.

Recordó, en relación al monitoreo del programa, que la Resolución N° 51/2019 le da poder a las Provincias para fiscalizar Precios Cuidados, y que de acuerdo a lo establecido en la Ley de Ministerios N° 2.872 es una tarea que debe llevar a cabo el Ministerio de la Producción a través de la Dirección de Comercio Interior y Exterior

Te puede interesar
urnas

Así llegaron los votos a Santa Rosa: el escrutinio definitivo comienza este martes a las 18

InfoTec 4.0
Provinciales27/10/2025

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.