
Es por el uso de "grupos parapoliciales" en el control de precios. En la denuncia los acusa de los delitos de incumplimiento de funcionarios públicos, abuso de autoridad, intimidación pública e instigación a cometer delitos.

Es por el uso de "grupos parapoliciales" en el control de precios. En la denuncia los acusa de los delitos de incumplimiento de funcionarios públicos, abuso de autoridad, intimidación pública e instigación a cometer delitos.

El nuevo congelamiento de precios se anunciará hoy para 1.500 productos y estipula aumentos de no más de 4% mensual para el resto de mercaderías.

A fin de lograr el cumplimiento del acuerdo de precios, la Secretaría de Comercio implementó un plan de fiscalización para detectar infracciones.

"Vamos a empezar a juntarnos con distintas asociaciones empresarias, supermercados, las bocas de proximidad, usuarios y consumidores y, los principales actores de la cadena de formación de precios", anticipó el secretario de Comercio, Matias Tombolini.

Se incluyeron 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio. El acuerdo fue supervisado por Martín Pollera, el funcionario designado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, para asumir la conducción de Comercio Interior.

El Gobierno insiste en llevar adelante una política de “acuerdos de precios”, sin embargo, la realidad le devuelve todos los meses un resultado diferente al que busca.

Con una inflación en alimentos cercana al 6% para marzo, esta semana la Secretaría de Comercio Interior pondrá en marcha dos nuevos acuerdos de precios, para frutas y verduras, y para comercios de proximidad; no descartan multas por incumplimiento en retrotraer precios.

Frente a los ataques especulativos locales y la suba internacional de productos como el maíz y el trigo, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, el Gobierno trabaja en fideicomisos y canastas acordadas para controlar la inflación. El 7 de abril se relanzará Precios Cuidados.

En medio del dato de inflación, los frigoríficos plantearon terminar con el plan de 7 cortes populares a precios rebajados. Roberto Feletti respondió con una intimación para que sigan el acuerdo.


Desde la Secretaría de Comercio de la Nación se definió una canasta escolar que incluye barbijos e indumentaria además de artículos escolares.

El Gobierno de La Pampa a través la Dirección General de Defensa del Consumidor, perteneciente a la Subsecretaría de Justicia y Registros Públicos del Ministerio de Gobierno, Justicia y DD.HH; anunció el inicio de la fiscalización de precios, en el marco de la nueva etapa del Programa Precios Cuidados, anunciado recientemente por la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.

La Dirección General de Defensa del Consumidor saldrá esta semana a las grandes cadenas de supermercados a controlar y fiscalizar el cumplimiento del programa Precios Cuidados que días atrás fue relanzado por el Gobierno en acuerdo con las empresas, y el subprograma Vuelta al Cole. También controlarán que se cumpla con los cupos de los Cortes Cuidados de carne.

La nueva lista incluye artículos de almacén, limpieza, librería, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, mascotas, frescos, congelados y bebidas, entre otros.

Tendrá entre 1.100 y 1.300 productos y se revisará cada trimestre. El tope para el primero es 6%, con revisiones y topes del 2% mensual. Comercio rechazó el retiro de “primeras marcas”, que pretenden que sirvan de ancla contra la “inercia inflacionaria”

La cantidad disminuyó a 1.300 sobre los 1.432 que se habían dispuesto en un principio, y se incluyó una canasta navideña. Los dos listados.

El secretario Roberto Feletti se adelanta al 8 de enero, cuando finalice el congelamiento de precios, y desde la semana próxima buscarán acordar su renovación.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, señaló el acompañamiento al cumplimiento y el control de las nuevas medidas implementadas desde la Secretaría de Comercio Interior de Nación, respecto al congelamiento de precios en determinados productos. Pero aclaró que la Ley de Abastecimiento no es la ley rectora del organismo y destacó la vigencia de la aplicación del programa Precios Cuidados en La Pampa.

Tras una reunión entre el secretario Roberto Feletti, el titular de COPAL, Daniel Funes de Rioja, y las cámaras de supermercados, el funcionario confirmó que la medida será publicada en el Boletín Oficial y retrotraerá los precios al 1° de octubre. Ya sobrevuela el fantasma de los desabastecimientos.

Alberto Samid, el empresario frigorífico, habló con Radio NOX. Samid le bajó el pulgar a los precios cuidados que acordó el Gobierno Nacional para la comercialización de ciertos cortes a precios populares.

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos comenzó con la capacitación de profesionales que quieran operar mediante el sistema “Mapún”, para realizar trámites de la Dirección de Registro de la Propiedad Inmueble. El miércoles 19 de agosto se llevará a cabo la primera reunión virtual. La plataforma se suma a las alternativas de atención al público y profesionales que ofrece la cartera a partir de la aparición de la COVID-19 en nuestro País.

La Secretaría de Comercio Interior dispuso hoy una actualización de entre 2% y 4,5% para los productos incluidos en el programa Precios Máximos que se mantendrán vigentes hasta el 31 de agosto próximo.

El Gobierno provincial inició gestiones para que el programa Precios Cuidados llegue también a las localidades donde no están presentes los grandes supermercados. La intención es que se sumen supermercados pampeanos, minimercados, almacenes y despensas.

El bloque de diputados provinciales de la UCR dijo que el programa "se internalizó entre las preferencias de los consumidores". Dicen que el problema es la disponibilidad de los productos.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones intervino en una vivienda de la calle Falucho al 700 tras un intento de robo. Durante el procedimiento, los efectivos secuestraron dos armas de fuego y una pequeña cantidad de marihuana.

Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.