ALBERTO FERNÁNDEZ: SE VA A MANTENER EL PRECIO DE LA NAFTA
El presidente Alberto Fernández afirmó que "se va a mantener" el precio de la nafta al tiempo que anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto “para incentivar las inversiones en Vaca Muerta".
Al finalizar una reunión con empresarios petroleros en Casa Rosada, el jefe de Estado les pidió a los directivos que "elaboren una propuesta para que él mismo pueda evaluarla, y les explicó que existe un efecto psicológico" por el que "la gente se cree que si aumenta la nafta aumenta todo". En declaraciones a los periodistas acreditados en Casa Rosada, el jefe de Estado afirmó que enviará al Congreso un proyecto de ley "para incentivar las inversiones en Vaca Muerta", que se trataría sesiones extraordinarias.
Gobernadores y empresarios
Fernández recibió este jueves en Casa Rosada -en dos reuniones consecutivas- a los gobernadores de San Juan, Sergio Uñacy de Catamarca, Raúl Jalil, junto a directivos de dos compañías mineras canadienses que explotan proyectos mineros en ambas provincias. En los encuentros estuvo también el ministro de Producción, Matías Kulfas y el secretario de Minería, Alberto Hensel.
La empresa Lundin Gold está a cargo de dos de los proyectos mineros de cobre, oro y plata más importantes de San Juan, denominados Josemaría y Filo del Sol, situados en el departamento Iglesia, en el extremo noroeste de San Juan y sobre el límite con Chile. Los empresarios canadienses dieron cuenta de los planes de inversión para ambos yacimientos, que se encuentran avanzados en la etapa de exploración y que podrían ponerse en marcha en un plazo de poco más de un año. Además, explicaron que podrían generarse alrededor de 3.000 puestos de empleo directos.
Además, los visitantes hicieron referencia a las normas socioambientales e indicaron que los trabajos de explotación se concretarán "dentro de su política de Desarrollo Minero Responsable», con la intención de «maximizar los beneficios económicos para las poblaciones locales", agregaron las fuentes.
El emprendimiento de Josemaría tiene reservas por 7.400.000 de libras de cobre, 7.400.000 de onzas de oro y 34.500.000 de onzas de plata y una vida útil de 20 años, mientras que Filo del Sol cuenta con 67 mil toneladas de cobre y 159 mil onzas de oro, de acuerdos con las proyecciones geológicas realizadas.
Posteriormente, Fernández -junto a los mismos funcionarios- recibió al gobernador Raúl Jalil, quien asistió con directivos de la compañía con sede en Canadá Yamana Gold para dialogar sobre el desarrollo catamarqueño, se informó oficialmente. Durante la reunión se repasaron las inversiones que Yamana Gold tiene en la provincia de Catamarca, entre ellas el proyecto conjunto con Glencore y Goldcorp para la explotación del yacimiento de oro y cobre de Agua Rica.
Gentileza: Diario textual
Te puede interesar
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Accidente en Ruta 9: un camión volcó a la altura de General Roca y el conductor resultó ileso
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Amplio frente opositor impulsa dos proyectos para reforzar la coparticipación a las provincias
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.