Nacionales Por: INFOTEC 4.017/01/2020

ALBERTO FERNÁNDEZ: SE VA A MANTENER EL PRECIO DE LA NAFTA

El presidente Alberto Fernández afirmó que "se va a mantener" el precio de la nafta al tiempo que anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto “para incentivar las inversiones en Vaca Muerta".

Al finalizar una reunión con empresarios petroleros en Casa Rosada, el jefe de Estado les pidió a los directivos que "elaboren una propuesta para que él mismo pueda evaluarla, y les explicó que existe un efecto psicológico" por el que "la gente se cree que si aumenta la nafta aumenta todo". En declaraciones a los periodistas acreditados en Casa Rosada, el jefe de Estado afirmó que enviará al Congreso un proyecto de ley "para incentivar las inversiones en Vaca Muerta", que se trataría sesiones extraordinarias.

 Gobernadores y empresarios

Fernández recibió este jueves en Casa Rosada -en dos reuniones consecutivas- a los gobernadores de San Juan, Sergio Uñacy de Catamarca, Raúl Jalil, junto a directivos de dos compañías mineras canadienses que explotan proyectos mineros en ambas provincias. En los encuentros estuvo también el ministro de Producción, Matías Kulfas y el secretario de Minería, Alberto Hensel.

 La empresa Lundin Gold está a cargo de dos de los proyectos mineros de cobre, oro y plata más importantes de San Juan, denominados Josemaría y Filo del Sol, situados en el departamento Iglesia, en el extremo noroeste de San Juan y sobre el límite con Chile. Los empresarios canadienses dieron cuenta de los planes de inversión para ambos yacimientos, que se encuentran avanzados en la etapa de exploración y que podrían ponerse en marcha en un plazo de poco más de un año. Además, explicaron que podrían generarse alrededor de 3.000 puestos de empleo directos.

 Además, los visitantes hicieron referencia a las normas socioambientales e indicaron que los trabajos de explotación se concretarán "dentro de su política de Desarrollo Minero Responsable», con la intención de «maximizar los beneficios económicos para las poblaciones locales", agregaron las fuentes.

El emprendimiento de Josemaría tiene reservas por 7.400.000 de libras de cobre, 7.400.000 de onzas de oro y 34.500.000 de onzas de plata y una vida útil de 20 años, mientras que Filo del Sol cuenta con 67 mil toneladas de cobre y 159 mil onzas de oro, de acuerdos con las proyecciones geológicas realizadas.

Posteriormente, Fernández -junto a los mismos funcionarios- recibió al gobernador Raúl Jalil, quien asistió con directivos de la compañía con sede en Canadá Yamana Gold para dialogar sobre el desarrollo catamarqueño, se informó oficialmente. Durante la reunión se repasaron las inversiones que Yamana Gold tiene en la provincia de Catamarca, entre ellas el proyecto conjunto con Glencore y Goldcorp para la explotación del yacimiento de oro y cobre de Agua Rica.

Gentileza: Diario textual

Te puede interesar

Nicolás Carrizo, de Los Copitos, le pidió sus “sinceras disculpas” a Cristina Kirchner

Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.

Murió Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.

Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto

“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.

Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto

Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.

Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios

La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.

Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias

El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.