Provinciales Por: INFOTEC 4.017 de enero de 2020

(AUDIO): RECONSTRUIRÁN UN TRAMO DE LA RUTA PROVINCIAL 10 CON UN TRATAMIENTO NO TRADICIONAL

Los trabajos a realizar serán de carácter experimental. La idea es representar en la ruta diferentes situaciones de reconstrucción para comprobar su comportamiento a escala real, bajo tránsito y diferentes inclemencias climáticas.  

Se trata de trabajos que implican un tratamiento experimental, en un segmento de la Ruta Provincial N°10, a la altura del kilómetro 55. En términos específicos se trata de la ejecución de un tramo bituminoso tipo doble con nuevos productos, de alta calidad y menores costos.


La obra está enmarcada en la concreción de un convenio con la empresa YPF , que comprende construir un tramo no convencional aplicando nueva tecnología. Será de carácter experimental, para investigación y desarrollo. La intención es representar en la ruta diferentes situaciones de reconstrucción, para comprobar  el comportamiento a escala real,  bajo tránsito y distintos factores climáticos. El objetivo pasará por evaluar el comportamiento de este tipo de soluciones, a partir de un cronograma periódico de monitoreo, en principio diario, luego semanal, quincenal, mensual y anual; a los fines de extrapolarla como una alternativa a diversas situaciones que pueda atravesar la red de rutas pampeanas.

El presupuesto oficial fue de  $ 3.300.000 y el plazo de ejecución de los trabajos alcanza los 30 días. El concurso de precios se llevó adelante en  la sede de Vialidad Provincial con la participación del presidente del organismo, Rodrigo Cadenas, la directora de Estudios y Proyectos, Virginia Giai y el director de Asuntos Legales, Matías Regazzoli.  

Respecto a la obra, el titular de Vialidad  explicó que la idea es poder evaluar y dimensionar “futuras intervenciones en la red, con alguna de estas soluciones propuestas  en este tramo que involucra el kilómetro 55 de la Ruta Provincial N° 10”, sintetizó.


En ese sentido informó que además se le otorgará  a la calzada un fresado previo, con 2 reciclados –uno con cemento y otro sin cemento- como base de asiento para el tratamiento doble “con esto tendríamos  4 situaciones diferentes para evaluar el comportamiento de este tipo de obra. Las tareas concluyen en un mes y se evaluará para poder considerarla como una solución a futuras intervenciones que necesiten las rutas provinciales” señaló.

Cadenas también se refirió a la cotización de la única empresa que presentó pliegos, Omar Angel Jubete, confirmando que los montos “están dentro de lo esperado, es cercana al presupuesto oficial”, señaló.
Antecedentes exitosos.


El titular del organismo confirmó la existencia de antecedentes de este tipo de trabajos experimentales  en  rutas provinciales,  los cuales arrojaron resultados exitosos en cuanto a la transitabilidad de las mismas.
En esa línea, sostuvo que en La Pampa -hace varios años-  este tipo de tratamientos se comportó “muy bien” y agregó que  (la empresa) YPF "vino a ofrecer estos productos entendiendo que la gran red pavimentada que tenemos es fruto de esta técnica. Por ello las expectativas son muchas y queremos reflotarla. Si bien es una técnica más de las que nosotros usamos, creemos que con los nuevos productos y tecnologías, podemos volver a tener rutas pavimentadas con esta iniciativa", concluyó.



Te puede interesar

Después de 28 años, el Aero Club de Jacinto Arauz celebra la incorporación de una nueva aeronave

Con gran emoción y orgullo, el Aero Club de Jacinto Arauz anunció la adquisición de una nueva aeronave que marcará un antes y un después en su historia institucional. Se trata del Luscombe 8E Silvaire, matrícula LV-RTX, un avión que será destinado a la instrucción de vuelo y que permitirá reactivar la formación de nuevos pilotos en la región.

Favaloro: reemplazan exitosamente válvula aórtica a un joven de 18 años activando la Red de Salud provincial

Al paciente se le detectó el problema en un chequeo de rutina previo al viaje de egresados y la situación fue resuelta con rapidez y eficacia en el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", de la capital pampeana.

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.