(AUDIO): RECONSTRUIRÁN UN TRAMO DE LA RUTA PROVINCIAL 10 CON UN TRATAMIENTO NO TRADICIONAL
Los trabajos a realizar serán de carácter experimental. La idea es representar en la ruta diferentes situaciones de reconstrucción para comprobar su comportamiento a escala real, bajo tránsito y diferentes inclemencias climáticas.
Se trata de trabajos que implican un tratamiento experimental, en un segmento de la Ruta Provincial N°10, a la altura del kilómetro 55. En términos específicos se trata de la ejecución de un tramo bituminoso tipo doble con nuevos productos, de alta calidad y menores costos.
La obra está enmarcada en la concreción de un convenio con la empresa YPF , que comprende construir un tramo no convencional aplicando nueva tecnología. Será de carácter experimental, para investigación y desarrollo. La intención es representar en la ruta diferentes situaciones de reconstrucción, para comprobar el comportamiento a escala real, bajo tránsito y distintos factores climáticos. El objetivo pasará por evaluar el comportamiento de este tipo de soluciones, a partir de un cronograma periódico de monitoreo, en principio diario, luego semanal, quincenal, mensual y anual; a los fines de extrapolarla como una alternativa a diversas situaciones que pueda atravesar la red de rutas pampeanas.
El presupuesto oficial fue de $ 3.300.000 y el plazo de ejecución de los trabajos alcanza los 30 días. El concurso de precios se llevó adelante en la sede de Vialidad Provincial con la participación del presidente del organismo, Rodrigo Cadenas, la directora de Estudios y Proyectos, Virginia Giai y el director de Asuntos Legales, Matías Regazzoli.
Respecto a la obra, el titular de Vialidad explicó que la idea es poder evaluar y dimensionar “futuras intervenciones en la red, con alguna de estas soluciones propuestas en este tramo que involucra el kilómetro 55 de la Ruta Provincial N° 10”, sintetizó.
En ese sentido informó que además se le otorgará a la calzada un fresado previo, con 2 reciclados –uno con cemento y otro sin cemento- como base de asiento para el tratamiento doble “con esto tendríamos 4 situaciones diferentes para evaluar el comportamiento de este tipo de obra. Las tareas concluyen en un mes y se evaluará para poder considerarla como una solución a futuras intervenciones que necesiten las rutas provinciales” señaló.
Cadenas también se refirió a la cotización de la única empresa que presentó pliegos, Omar Angel Jubete, confirmando que los montos “están dentro de lo esperado, es cercana al presupuesto oficial”, señaló.
Antecedentes exitosos.
El titular del organismo confirmó la existencia de antecedentes de este tipo de trabajos experimentales en rutas provinciales, los cuales arrojaron resultados exitosos en cuanto a la transitabilidad de las mismas.
En esa línea, sostuvo que en La Pampa -hace varios años- este tipo de tratamientos se comportó “muy bien” y agregó que (la empresa) YPF "vino a ofrecer estos productos entendiendo que la gran red pavimentada que tenemos es fruto de esta técnica. Por ello las expectativas son muchas y queremos reflotarla. Si bien es una técnica más de las que nosotros usamos, creemos que con los nuevos productos y tecnologías, podemos volver a tener rutas pavimentadas con esta iniciativa", concluyó.
Te puede interesar
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.
El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas
Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.
Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa
La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.
Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia
Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.
Toay lanzó una nueva edición del programa “Aprender a Gobernar”
La propuesta busca fortalecer la participación juvenil en políticas públicas y culminará con una jornada central el 4 de septiembre en el Club Guardia del Monte.