Provinciales Por: INFOTEC 4.017/01/2020

(AUDIO): RECONSTRUIRÁN UN TRAMO DE LA RUTA PROVINCIAL 10 CON UN TRATAMIENTO NO TRADICIONAL

Los trabajos a realizar serán de carácter experimental. La idea es representar en la ruta diferentes situaciones de reconstrucción para comprobar su comportamiento a escala real, bajo tránsito y diferentes inclemencias climáticas.  

Se trata de trabajos que implican un tratamiento experimental, en un segmento de la Ruta Provincial N°10, a la altura del kilómetro 55. En términos específicos se trata de la ejecución de un tramo bituminoso tipo doble con nuevos productos, de alta calidad y menores costos.


La obra está enmarcada en la concreción de un convenio con la empresa YPF , que comprende construir un tramo no convencional aplicando nueva tecnología. Será de carácter experimental, para investigación y desarrollo. La intención es representar en la ruta diferentes situaciones de reconstrucción, para comprobar  el comportamiento a escala real,  bajo tránsito y distintos factores climáticos. El objetivo pasará por evaluar el comportamiento de este tipo de soluciones, a partir de un cronograma periódico de monitoreo, en principio diario, luego semanal, quincenal, mensual y anual; a los fines de extrapolarla como una alternativa a diversas situaciones que pueda atravesar la red de rutas pampeanas.

El presupuesto oficial fue de  $ 3.300.000 y el plazo de ejecución de los trabajos alcanza los 30 días. El concurso de precios se llevó adelante en  la sede de Vialidad Provincial con la participación del presidente del organismo, Rodrigo Cadenas, la directora de Estudios y Proyectos, Virginia Giai y el director de Asuntos Legales, Matías Regazzoli.  

Respecto a la obra, el titular de Vialidad  explicó que la idea es poder evaluar y dimensionar “futuras intervenciones en la red, con alguna de estas soluciones propuestas  en este tramo que involucra el kilómetro 55 de la Ruta Provincial N° 10”, sintetizó.


En ese sentido informó que además se le otorgará  a la calzada un fresado previo, con 2 reciclados –uno con cemento y otro sin cemento- como base de asiento para el tratamiento doble “con esto tendríamos  4 situaciones diferentes para evaluar el comportamiento de este tipo de obra. Las tareas concluyen en un mes y se evaluará para poder considerarla como una solución a futuras intervenciones que necesiten las rutas provinciales” señaló.

Cadenas también se refirió a la cotización de la única empresa que presentó pliegos, Omar Angel Jubete, confirmando que los montos “están dentro de lo esperado, es cercana al presupuesto oficial”, señaló.
Antecedentes exitosos.


El titular del organismo confirmó la existencia de antecedentes de este tipo de trabajos experimentales  en  rutas provinciales,  los cuales arrojaron resultados exitosos en cuanto a la transitabilidad de las mismas.
En esa línea, sostuvo que en La Pampa -hace varios años-  este tipo de tratamientos se comportó “muy bien” y agregó que  (la empresa) YPF "vino a ofrecer estos productos entendiendo que la gran red pavimentada que tenemos es fruto de esta técnica. Por ello las expectativas son muchas y queremos reflotarla. Si bien es una técnica más de las que nosotros usamos, creemos que con los nuevos productos y tecnologías, podemos volver a tener rutas pavimentadas con esta iniciativa", concluyó.



Te puede interesar

Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”

Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.