MAGGIO SE REUNIÓ CON LA TITULAR NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS
La secretaria de Cultura de la provincia de La Pampa, Adriana Lis Maggio, junto al director de Patrimonio, Ignacio Roca, se reunió con Magdalena Odarda, presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), a quien informó respecto a las políticas de los pueblos originarios que lleva adelante La Pampa a través del Consejo Provincial Aborigen (CPA), además de planificar tareas en forma conjunta con los programas y líneas nacionales.
Luego de concretar la reunión en la sede de la ex Escuela Militar de la Armada (ESMA) donde funciona la Secretaría de Derechos Humanos, Maggio consideró al encuentro como "muy productivo a efectos de poder realizar avances comunes con las comunidades en nuestro territorio”, y agregó que la oportunidad resultó propicia para invitar a la presidenta del INAI a la primera reunión del CPA, a confirmar con todos sus integrantes.
Por otra parte, la funcionaria provincial fue recibida en el Centro Cultural Kirchner (CCK), por el jefe de Asesores del Ministerio de Cultura, Mariano Adessi, con el que conversó acerca de futuros programas y posibilidades de apoyo a la provincia por parte de ese ministerio.
La Secretaria de Cultura le planteó al funcionario nacional la necesidad de realizar prontamente una reunión del Consejo Federal de Cultura (para lo cual se sugirió la provincia de La Pampa como sede) y en impulsar y volver a financiar desde el área los Juegos Culturales Evita, entre otros puntos abordados.
En tanto, el Director de Patrimonio, Ignacio Roca, mantuvo una reunión con funcionarios de la Agencia de Tecnología de Realidad Aumentada (CamOnApp), quienes se encuentran a cargo de las experiencias interactivas para la difusión del proyecto de puesta en valor del Cerro de los Viejos, uno de los patrimonios arqueológicos pampeanos.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.