Nacionales Por: InfoTec 4.026 de enero de 2020

ILUMINADOS POR LA IGNORANCIA.. EL PASADO OSCURO DEL NUEVO DIRECTOR DEL MUSEO MALVINAS

La designación pasó desapercibida, salvo para unos pocos medios que le dieron algo de cobertura. Refiere al nombramiento del periodista ultra K Edgardo Esteban como director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Una institución que depende del Ministerio de Cultura de la Nación y que fue creada en junio de 2014.

TESTIMONIOS DE COMPAÑEROS DURANTE LA GUERRA DEL RECIENTE DESIGNADO DIRECTOR DEL MUSEO “MALVINAS” EDGARDO ESTEBAN


 
“Nacido el 20 de junio de 1962, a los 18 años, mientras hacia el servicio militar obligatorio en el Regimiento 4 de Artillería Aerotransportada de Córdoba, Esteban tuvo que combatir en la Guerra de Malvinas el 25 de abril de 1982, donde integró el Grupo de Artillería Aerotransportado 4”, asegura la agencia de noticias Télam al mencionarlo.
 
Lo que se omite decir es que se trata de un hombre severamente cuestionado por sus propios compañeros de armas.
 
Todo arrancó en 2005 cuando se estrenó la película argentina “Iluminados por el fuego”. El film estaba basado en el libro homónimo, escrito por Esteban. Rápidamente, los veteranos de Malvinas salieron a contar que este último casi ni participó de la guerra, ya que se resguardaba en una casa.
 
Más aún: revelaron que Esteban abandonó su guardia en donde posteriormente murió en un bombardeo naval el conscripto Eduardo Vallejos, quien no debería haber estado en esa posición en ese momento.
 
Isidro Vallejos, padre del malogrado soldado, lo había contado con lujo de detalles en 1999 ante una consulta de diario Clarín.
 
“Edgardo Esteban miente, me hace reír lo que dice... ¡Si él era un acomodado! Eduardo tuvo que reemplazarlo esa noche en la trinchera porque él era asistente del subteniente y se salvó de hacer guardia”.
 
Clarín recuerda que en 1982 en la trinchera estaban Vallejos y Roberto Pintos: “La bomba inglesa explotó a dos metros del pozo y las esquirlas hirieron de muerte al muchacho. Después falleció en el hospital. Pintos se salvó porque se tiró primero y encima de él cayó Vallejos”.
 
En ese contexto, Vallejos padre aporta: “Por eso mi hijo recibió las esquirlas y murió”.
 
A pesar de ese cruel antecedente, Esteban logró escalar y llegó a ser designado corresponsal de Telesur en la Argentina. A ello se suma el “regalo” que le brinda ahora Alberto Fernandez de dirigir el Museo Malvinas.


El cuestionado libro que sus propios compañeros de guerra desmienten

Te puede interesar

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca

El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.