Nacionales Por: InfoTec 4.026 de enero de 2020

ILUMINADOS POR LA IGNORANCIA.. EL PASADO OSCURO DEL NUEVO DIRECTOR DEL MUSEO MALVINAS

La designación pasó desapercibida, salvo para unos pocos medios que le dieron algo de cobertura. Refiere al nombramiento del periodista ultra K Edgardo Esteban como director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Una institución que depende del Ministerio de Cultura de la Nación y que fue creada en junio de 2014.

TESTIMONIOS DE COMPAÑEROS DURANTE LA GUERRA DEL RECIENTE DESIGNADO DIRECTOR DEL MUSEO “MALVINAS” EDGARDO ESTEBAN


 
“Nacido el 20 de junio de 1962, a los 18 años, mientras hacia el servicio militar obligatorio en el Regimiento 4 de Artillería Aerotransportada de Córdoba, Esteban tuvo que combatir en la Guerra de Malvinas el 25 de abril de 1982, donde integró el Grupo de Artillería Aerotransportado 4”, asegura la agencia de noticias Télam al mencionarlo.
 
Lo que se omite decir es que se trata de un hombre severamente cuestionado por sus propios compañeros de armas.
 
Todo arrancó en 2005 cuando se estrenó la película argentina “Iluminados por el fuego”. El film estaba basado en el libro homónimo, escrito por Esteban. Rápidamente, los veteranos de Malvinas salieron a contar que este último casi ni participó de la guerra, ya que se resguardaba en una casa.
 
Más aún: revelaron que Esteban abandonó su guardia en donde posteriormente murió en un bombardeo naval el conscripto Eduardo Vallejos, quien no debería haber estado en esa posición en ese momento.
 
Isidro Vallejos, padre del malogrado soldado, lo había contado con lujo de detalles en 1999 ante una consulta de diario Clarín.
 
“Edgardo Esteban miente, me hace reír lo que dice... ¡Si él era un acomodado! Eduardo tuvo que reemplazarlo esa noche en la trinchera porque él era asistente del subteniente y se salvó de hacer guardia”.
 
Clarín recuerda que en 1982 en la trinchera estaban Vallejos y Roberto Pintos: “La bomba inglesa explotó a dos metros del pozo y las esquirlas hirieron de muerte al muchacho. Después falleció en el hospital. Pintos se salvó porque se tiró primero y encima de él cayó Vallejos”.
 
En ese contexto, Vallejos padre aporta: “Por eso mi hijo recibió las esquirlas y murió”.
 
A pesar de ese cruel antecedente, Esteban logró escalar y llegó a ser designado corresponsal de Telesur en la Argentina. A ello se suma el “regalo” que le brinda ahora Alberto Fernandez de dirigir el Museo Malvinas.


El cuestionado libro que sus propios compañeros de guerra desmienten

Te puede interesar

Javier Milei: “Quizás Macri entienda que su momento ya pasó”

El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.

Guillermo Francos: “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.

Javier Milei votó en CABA y apuntó contra Mauricio Macri: “Está hecho un llorón”

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.

Colapsó el techo de un edificio sobre un bar en Córdoba: un muerto, heridos y operativo de rescate

El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.

Maratea quiere ser el primer jugador con “socios propios” y lanzó una plataforma para lograrlo

“Socios de Maratea” es el lugar donde se podrá aportar mensualmente para acompañarlo en su camino como deportista.

Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Gustavo Vera y "El Americano"

La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.