Política Por: InfoTec 4.019/04/2018

MARINO PRESIDIRÁ DOS COMISIONES BICAMERALES CON FUERTE RESPALDO DE SUS PARES.-

El Senador por La Pampa Juan Carlos Marino recibió un gran apoyo al ser elegido por sus pares para presidir dos comisiones de gran relevancia institucional. Días atrás fue confirmado como titular de la Comisión Bicameral de la Biblioteca del Congreso de la Nación y este jueves fue ratificado en la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Actividades de Inteligencia.

Dichas comisiones, integradas por senadores y diputados, presentan importantes desafíos y suelen ser comandadas por dirigentes de peso con el aval de los distintos bloques parlamentarios. De hecho, Marino será el único legislador que presidirá dos comisiones bicamerales.

En el caso de la Biblioteca del Congreso Nacional, el reto es reencauzar su funcionamiento tras los desmanejos señalados el año pasado por el mismísimo Presidente Mauricio Macri. Creada en 1859 y especializada en las temáticas parlamentarias, brinda asistencia a los legisladores, además de estar abierta al público en general de manera gratuita. Es una de las cinco bibliotecas más importantes del mundo y cuenta con más de 3 millones de títulos. Acompañarán a Marino en esta comisión como secretarios los senadores Miguel Ángel Pichetto (Senador PJ – Río Negro) y Eduardo Costa (Senador Cambiemos – Santa Cruz).

El legislador pampeano comentó que “venimos trabajando hace años desde la comisión, organizando visitas con la Biblioteca Móvil a La Pampa para fomentar la lectura de chicos y jóvenes. Llegamos a casi 60 localidades de La Pampa y la idea es continuar con ese trabajo y llegar a más pueblos. La educación ha sido siempre un eje de mi gestión y creo que es la mejor inversión que podemos hacer de cara al futuro. Ya tenemos muchas actividades organizadas, de hecho la semana que viene recibiremos la visita de unas 50 representantes de bibliotecas pampeanas”.

Por otro lado, Marino ya había presidido hasta este año la trascendental Comisión Bicameral de Seguimiento de las Actividades de Inteligencia, con la nueva conformación de la comisión, continuará al frente de la misma. La principal función de esta comisión es supervisar los organismos pertenecientes al Sistema de Inteligencia Nacional (Secretaría de Inteligencia, Escuela Nacional de Inteligencia, Dirección de Observaciones Judiciales, Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar), con la finalidad de fiscalizar que su funcionamiento se ajuste estrictamente a las normas constitucionales legales y reglamentarias vigentes.

Asimismo, tras la solicitud de la Corte Suprema de la Nación, se deberá realizar una auditoría en la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado, en relación a la filtración irregular de escuchas a la ex-presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Lo dije al asumir anteriormente y lo sostengo, debemos continuar con el proceso que iniciamos con el objetivo de lograr un mayor transparencia. No es sencillo dado que se trata en muchos casos información sensible y de carácter secreto, pero los argentinos merecen que las cuentas del estado sean claras y velar por ello es mi meta” afirmó Marino.

Las demás autoridades que componen la comisión serán Leopoldo Moreau (Diputado FpV – Buenos Aires) como vicepresidente, Carlos Espínola (Senador PJ – Corrientes) como vicepresidente segundo y Daniel Lipovetzky (Diputado Cambiemos – Buenos Aires) como secretario.

“Es un verdadero orgullo y una gran responsabilidad que legisladores de ambas cámaras, y Cambiemos en particular, depositen su confianza para que gestione dos comisiones tan importantes como la de la Biblioteca y la de Inteligencia. No es algo que suceda habitualmente, lo tomo como un respaldo al trabajo que venimos realizando junto a mi equipo y como un reconocimiento hacia los pampeanos. Cada una de ellas va a suponer mucho trabajo de gestión para lograr los objetivos que nos planteamos y estamos preparados y entusiasmados para asumir estos compromisos” finalizó Marino.

Te puede interesar

Espert renunció a la Comisión Presupuesto y Hacienda en Diputados

La renuncia se da luego de haber desistido también a su postulación como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

Victoria Villarruel celebró junto a Gildo Insfrán el Día del Héroe Formoseño

La vicepresidenta se mostró con el gobernado peronista en un acto militar.

Ley Electoral: la razón por la que Diego Santilli encabezaría la lista de La Libertad Avanza en Provincia

Tras la renuncia de Espert el corrimiento se rige por la ley de paridad de género. El ex vicejefe porteño ascendería al primer lugar por ser varón.

Acorralado por las denuncias de corrupción, José Luis Espert bajó su candidatura

Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.

Javier Milei ensaya las canciones que interpretará con “la banda presidencial” este lunes en el Movistar Arena

El mandatario prepara el repertorio de obras que tocará junto a funcionarios y legisladores este mediodía en la quinta de Olivos

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura

El Presidente recibió al diputado y candidato de La Libertad Avanza entre versiones sobre que podría bajarse de la campaña.