Nacionales Por: InfoTec 4.002 de febrero de 2020

CHINA TERMINÓ EN 10 DÍAS LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL PARA RECIBIR PACIENTES CON CORONAVIRUS

El primero de los dos centros médicos que se proyectaron para enfrentar la epidemia tiene 1.000 camas para recibir a personas infectadas por la cepa, que ya dejó más de 300 muertos.

El gobierno chino difundió un video de propaganda en el que celebró la rápida construcción.

Este lunes comenzará a funcionar con un personal de más 1.400 trabajadores sanitarios militares el nuevo hospital levantado en la ciudad de Wuhan, epicentro de contagio del nuevo coronavirus que se ha cobrado ya la vida de 304 personas en China. Las nuevas instalaciones, construidas en 10 días tendrán un total de 1.000 camas.

El Hospital Huoshenshan (Montaña del Dios Fuego), como se ha bautizado la nueva instalación, contará así con 1.400 miembros del personal médico de las fuerzas armadas: 950 trabajadores de hospitales de la Fuerza Conjunta de Apoyo Logístico de las Fuerzas Armadas y 450 más de universidades sanitarias del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea que ya se encuentran en Wuhan. Además cuenta con un equipo de 15 expertos dedicados especialmente a evitar los contagios dentro del hospital.

Entre los trabajadores del nuevo hospital hay sanitarios con experiencia en la lucha contra el SARS del Hospital de Xiaotangshan de Beijing o que han participado en la misión contra el ébola en Sierra Leona y Liberia, por lo que tienen sólidos antecedentes en el tratamiento de enfermedades infecciosas

Wuhan, una ciudad de unos 11 millones de habitantes, está aislada del mundo desde el 23 de enero, para tratar de contener la propagación de la epidemia.

En esta ciudad los hospitales siguen desbordados. Para hacer frente a este problema, se construyen los dos nuevos hospitales. Se prevé que el segundo esté listo para el jueves.


El hospital cuenta con ambientes aislados (Chinatopix via AP)

China ya construyó en Beijing un hospital en un tiempo récord (una semana) durante la mortífera epidemia del SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo) en 2003. Entonces se trató de ensamblar elementos prefabricados. Según la agencia Xinhua, el nuevo hospital edificado en Wuhan está concebido según el mismo modelo.

Un responsable de una de las empresas de construcción declaró a la agencia haber “movilizado a todos los obreros que quedaban en Wuhan”, pues muchos estaban fuera de la ciudad debido a las vacaciones del Año Nuevo chino. “Operan en equipos para garantizar el trabajo 24 horas sobre 24h”, declaró

Según el gobierno, el presupuesto para la construcción y para el material de los dos hospitales se eleva a 300 millones de yuanes (39 millones de euros, USD 43 millones).

Te puede interesar

Patricia Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó en Plaza Italia, en el barrio porteño de Palermo, el nuevo programa Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país. “Estamos aquí para anunciar otro paso en nuestra batalla diaria contra el delito. Presentamos el asterisco 910. Es un asterisco para bloquear los celulares robados”, dijo en su discurso Bullrich.

El Gobierno apuesta a profundizar las negociaciones por la liberación del gendarme secuestrado en Venezuela

En Casa Rosada se esperanzan con la posibilidad de avanzar con los países aliados para concretar su rescate antes de fin de año.

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de más de 4.400 productos industriales

La medida alcanza al 88% del sector manufacturero y busca fortalecer la competitividad externa. El Gobierno nacional oficializó este miércoles la eliminación de los derechos de exportación para 4.411 productos industriales, lo que representa el 88% del total de bienes manufacturados alcanzados por retenciones. La medida, que beneficia directamente a unas 3.580 empresas —casi el 40% de las firmas exportadoras del país—, fue dispuesta mediante el Decreto 305/2025, publicado en el Boletín Oficial.

El Gobierno confirma la salida de los cinco venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

El Gobierno confirmó la salida de los cinco venezolanos refugiados en Caracas y agradeció a EE.UU. por facilitar su traslado a territorio estadounidense.

Histórico: Diputados logró el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

En una jornada clave en el Congreso de la Nación, un plenario de comisiones logró emitir dictamen de mayoría para avanzar con la baja de la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. La iniciativa fue impulsada principalmente por el oficialismo, con fuerte protagonismo de la diputada del PRO, Laura Rodríguez Machado, presidenta de la comisión de Legislación Penal.

Uno de cada diez alumnos de tercer grado no sabe leer, según un informe nacional

La Fundación Argentinos por la Educación reveló datos preocupantes sobre el nivel de alfabetización en el país. Según los resultados de las pruebas Aprender Alfabetización 2024, el 11,6% de los alumnos de tercer grado no puede leer textos simples.