SE CONFIRMÓ QUE EL PROYECTO OFICIAL DE ABORTO SERÁ DE "LEGALIZACIÓN"
El ministro de Salud, Ginés González García, confirmó este viernes que el proyecto que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso hablará de "legalización del aborto", y que el método que se propondrá utilizar será la pastilla el misoprotol.
"Cuando se legaliza, hay más derechos", señaló el funcionario nacional, al dar detalles de la iniciativa en la que por estas horas trabaja el gobierno de Alberto Fernández para presentar en el Parlamento. González García sostuvo que legalizar el aborto garantizará "el acceso gratuito" al procedimiento, "que además es muy simple y muy barato" con la pastilla.
"Con la legalización hay menos gastos. Hoy hay muchos gastos más por cosas mal hechas", señaló el ministro de Salud en declaraciones al canal TN, y detalló que con el misoprostol "en muchos casos se resuelve en forma ambulatoria". El funcionario consideró que la interrupción voluntaria del embarazo "es una necesidad de la Argentina" y aclaró que el texto oficial hablará de "legalización" y no de "despenalización", como había surgido en los últimos días.
Al hablar del rechazo de la Iglesia católica, González García subrayó que "hay que respetar a todos", pero expresó: "Respeto lo que piensa la Iglesia, pero nosotros somos una democracia, no una teocracia, con lo cual respetamos a todos, pero se hace lo que dice la mayoría". "Además, es a donde va el mundo contemporáneo. Los países más pobres son los que más se oponen a la legalización del aborto", resaltó el ministro de Salud. Y agregó: "El mundo más importante en cuanto a su desarrollo tiene legalizado desde hace mucho tiempo el aborto". (NA)
Te puede interesar
Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores
La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.
Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.