Regionales Por: INFOTEC 4.009/02/2020

ANDREA LÒPEZ Y UNA DE LAS DUDAS DEL FEMICIDA: DECIR SOBRE EL DESTINO FINAL DE SU CUERPO

Este lunes 10 se cumplen 16 años del femicidio de Andrea López, cometido por el exboxeador Víctor Manuel Purreta. La agrupación Mujeres por la Solidaridad, a través de un documento que lleva como título “La memoria y el presente: Andrea López, presente, ahora y siempre”, hicieron un resumen del caso donde destacan la fortaleza de Julia Ferreyra, mamá de Andrea, y reclaman a Purreta que diga dónde está el cuerpo.

El documento es el siguiente:

El 10 de febrero del año 2004 desapareció Andrea Noemí López, una joven santarroseña de 25 años de edad que convivía con su pequeño hijo y con su pareja, el boxeador Víctor Purreta, que ejercía sobre ella violencia de género extrema y la explotaba sexualmente.

A partir de ese momento su madre, Julia Ferreyra, desafió la indiferencia y los prejuicios sociales e inició su búsqueda, junto a familiares y organizaciones de mujeres.

 
A lo largo de diez años, la trama de la violencia sufrida por Andrea se fue desentrañando y quedó expuesto el recorrido común de padecimientos de gran número de mujeres en las sociedades patriarcales: aislamiento, golpes, amenazas.

Estos hechos fueron probados en el primer juicio que culminó con la condena de Purreta por promoción y facilitación de la prostitución.

Luego, la madre de Andrea a cargo de la guarda de su nieto, se abocó a su cuidado y protección, ya que el niño había sido víctima y testigo de las violencias sufridas por su madre.

En forma paralela, Julia Ferreyra actuó como querellante en la causa judicial por la desaparición de Andrea, activó su búsqueda a nivel local y nacional y asistió a numerosas actividades y foros que reclaman políticas activas y compromiso estatal contra la explotación prostituyente y la trata de personas.

Finalmente, en el año 2014, esta lucha inclaudicable por la verdad y la Justicia para Andrea alcanzó un punto culminante cuando se condenó a Víctor Purreta por su homicidio. Aún sostenemos el justo reclamo de la familia y de la sociedad pampeana por conocer el destino del cuerpo de Andrea. Desde nuestra organización consideramos que su homicida podrá llegar a cumplir la condena establecida legalmente pero aún mantendrá una deuda, especialmente con el hijo y la madre de Andrea, que supera el dominio de las normas jurídicas: decir la verdad sobre el destino final de su cuerpo permitiría a la familia completar el acto amoroso de la despedida que nos constituye a los seres humanos como tales.

En esta fecha, cada año, desde Mujeres por la Solidaridad recordamos que todas las violencias que padeció Andrea López fueron graves violaciones de sus derechos humanos.

El Estado tiene la obligación de proteger el derecho a la vida y a la libertad, los derechos económicos, sociales, culturales y sexuales de las personas, especialmente de aquellas que son brutalmente vulneradas cuando se las somete a la explotación sexual. Hoy, nuestra sociedad reconoce la compleja red que sostiene el sistema prostituyente, se han generado avances en las leyes y en la conciencia social respecto de la violencia de género y su abordaje, pero debemos profundizar y adecuar de las políticas públicas y el accionar del poder judicial para garantizar el goce de estos derechos. Por ello, sentimos que honrar cabalmente la memoria de Andrea también es comprometemos y convocarnos a trabajar para mejorar las condiciones de vida, económicas, sociales y culturales de nuestras niñxs, adolescentes, y de las disidencias sexuales. Ellxs son lxs que hoy peligran bajo la amenaza de una cultura, la del sistema prostituyente.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Se anunció la Fiesta del Inmigrante en Embajador Martini, que cumple un cuarto de siglo

El sábado 22, en la Plazoleta de Los Primeros Pobladores, a las 18.30, se iniciarán las actividades con desfiles de autos antiguos y carrozas. Luego habrá shows musicales y baile. Es la 25° edición de una actvidad que ahora iniciará el camino para ser Fiesta Provincial.

Se derrumbó La Celma, la histórica estancia donde fue asesinado el general Aramburu

La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Los clásicos vuelven a rugir: nueva carrera de regularidad por el 122° aniversario de Rancul

El próximo domingo 23 de noviembre, los caminos del norte pampeano volverán a llenarse de historia, motores y pasión fierrera con la realización del Gran Premio 4ª Fecha del Campeonato Nor Sur, una competencia de regularidad que formará parte de los festejos por el 122° aniversario de Rancul.

Se limpiaron más de 3.000 metros de canales pluviales en Lagos

El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

Rancul: el 10 de noviembre no habrá atención municipal, solo funcionará la recolección

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.