Nacionales Por: INFOTEC 4.012/02/2020

AUMENTA NUEVAMENTE EL PRECIO DE LA CARNE

El lunes, en el inicio de la semana, los proveedores entregaron a las carnicerías carne deshuesada con un valor 5 pesos más caro. La semana pasada había sido la carne con hueso la que había experimentado un alza similar. Según el dirigente de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti,  José Luis Bunter, los incrementos tienden a mostrar una periodicidad cada 15 días y en cantidades no demasiado elevadas. Sin embargo, pasados dos meses, por ejemplo, la acumulación vuelve necesario el traslado de la suba a los consumidores, segùn La Mañana de Cipolletti

Independientemente de los datos que pueda proveer de manera oficial el Gobierno Nacional , recordemos fue justamente durante las anteriores gestiones del Kirchnerismo que se  procediò a falsear la informaciòn quitànole la razòn de ser a organismos como e Indec, el bolsillo se resiente, en especial a la hora de comprar alimentos y en esa lista, no es la carne el ùnico ìtem que impacta sobremanera.

El caso de los servicios, que se abonaban bimestralmente, rompieron esa habitual dinàmica y hoy vuelven a llegar a los domicilios las facturas de papel y en forma mensual o bien para amortiguar el impacto en el consumidor o bien para facilitar por este camino un mayor cumplimiento, no obstante los infatigables incrementos.

La billetera se resiente de modo evidente, los planes asistenciales ayudan a contener la probemàica en los sectores de menores recursos y el verano que siempre suaviza las duras circunstancias parece alivianar una situaciòn que con el inicio de clases no tendrà màs destino que el de visibilizarse con fortaleza.

Gentileza: El federal 

Te puede interesar

Profunda reforma en el sistema de licencias aeronáuticas: el Gobierno desregula y simplifica la formación de pilotos

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la entrada en vigencia de la Resolución 651/25, firmada por el titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, que introduce un cambio histórico en la normativa aerocomercial argentina.

Kroneberger: “El veto a la Ley de ATN constituye un claro avasallamiento a las provincias”

En una sesión del Senado de la Nación realizada hoy, la Cámara Alta rechazó por amplia mayoría el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias. La votación concluyó con 59 votos a favor del rechazo, 9 en contra y 3 abstenciones.

El Senado rechazó el veto de Milei a la coparticipación de los ATN con más votos que en la media sanción de julio

El Senado de la Nación asestó este jueves un nuevo golpe político al presidente Javier Milei al insistir con la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con 59 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, la Cámara alta no solo rechazó el veto presidencial sino que además lo hizo con una mayoría aún más amplia que la registrada en la media sanción del pasado 10 de julio, cuando el proyecto había reunido 56 votos.

Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”

El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.