Nacionales Por: InfoTec 4.005 de marzo de 2020

MACRI AFIRMÓ QUE "EL POPULISMO ES MÁS PELIGROSO QUE EL CORONAVIRUS"

En su primer exposición pública como expresidente, Mauricio Macri criticó hoy a los gobiernos "populistas" durante el "V Encuentro Ciudadano", un evento organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo, con sede en Guatemala.

Macri participó junto con otros exmandatarios de la región en un debate sobre la integración económica de América Central. Durante su intervención en el panel, el referente de Juntos por el Cambio sostuvo que la región necesita tener "reglas de juego claras" y blindarse frente a los "aventureros" que proponen "pan para hoy y hambre para mañana".

"Comentaba ayer que la integración es una herramienta muy valiosa para acelerar el desarrollo, pero hoy más que nunca, porque estamos frente a una revolución tecnológica sin precedentes que puede acelerar ese proceso", sostuvo.

Frente a una pregunta sobre el uso de las redes sociales para generar apoyos en la ciudadanía sobre "ideas remotas", como la integración regional, Macri respondió: "Este fenómeno que estamos viviendo, que recién comienza, nos lleva el desafío de evitar algo que es mucho más peligroso que el coronavirus, que es el populismo".

"Realmente, el populismo lleva a hipotecar el futuro, no cree en el equilibro macroeconómico y compromete no solo el desarrollo, sino el futuro básico de sus comunidades", enfatizó.

Enseguida, agregó: "Además, [el populismo] ha desarrollado un sistema para decir que ellos son los que representan al pueblo, que necesitan gobernar sin contrapesos, para poder imponer todas estas arbitrariedades que niegan los avances del mundo y la tecnología".

Luego, Macri apuntó contra los detractores de la cultura de la meritocracia. "Esto se combina con algo que también se está discutiendo cuando hablamos de integración, que es si creemos que las sociedades progresan cuando son meritocráticas o queremos caer en el relativismo moral que nos quieren decir que todo da lo mismo, lo bello y lo feo; lo verdadero y lo falso; que todos tenemos derechos y ninguna obligación; y buscan sistemáticamente destruir la cultura del trabajo y el respeto de la ley, que son las bases que nos tenemos que integrar".

Te puede interesar

Fabricantes de maquinaria agrícola rechazan la apertura a las importaciones de usados

Desde Afamac advierten que la eliminación de restricciones para traer maquinaria usada impactará negativamente en la industria nacional, que ya enfrenta altos costos y pérdida de competitividad.

Altas Cumbres: una familia cayó a un precipicio tras despistar con su vehículo

Un impactante accidente se registró este viernes por la tarde en el Camino de las Altas Cumbres, cuando un automóvil en el que viajaba una familia oriunda de Buenos Aires perdió el control y cayó al vacío, resultando sus ocupantes con heridas leves.

Córdoba: el incendio destruyó el área de auditoría médica de Apross pero no afectó los sistemas

El fuego se inició en el segundo piso del edificio, donde funcionaban áreas clave para la validación de tratamientos. Investigan si fue causado por una falla eléctrica. Las causas judiciales no se vieron comprometidas.

Dos senadores de Santa Cruz apoyaron Ficha Limpia y se destraba la ley que impide ser candidatos a condenados por corrupción

Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el Río Paraná

Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

¿Es posible una inflación del 1% para octubre? El Gobierno apuesta a que sí

El equipo económico confía en que la desaceleración del dólar y el control sobre los márgenes empresariales permitirán llegar a las elecciones legislativas con una inflación mínima.