Provinciales Por: InfoTec 4.013/03/2020

ILUMINAN VARIAS INTERSECCIONES Y ACCESOS DE RUTAS PROVINCIALES

Los trabajos buscan mejorar la visiblidad y transitabilidad de las rutas en horarios nocturnos para mayor seguridad de los viajeros.

El presidente de Vialidad Provincial, Rodrigo Cadenas y el titular de la empresa José Rubén Fernández firmaron el contrato correspondiente para ejecutar la obra de iluminación en las intersecciones de las Rutas Provinciales: a) Ruta Provincial Nº 2 y Ruta Provincial Nº 9, b) Ruta Provincial Nº 9 y Acceso a Caleufú y c) Ruta Provincial Nº 102 y acceso a Planta Biodiesel.

El mismo tiene un monto de contrato $ 12.991.737,60 (pesos doce millones novecientos noventa y un mil setecientos treinta y siete, con 60 centavos), y un plazo de obra de cinco meses.

En el cruce de RP N°2 y RP N°9 se colocarán un total de 21 luminarias, en el cruce de RP N°9 y el acceso a Caleufú se colocarán 17 luminarias y en el cruce de la RP N°102 y el acceso a la Planta de Biodiesel se colocarán un total de 21 luminarias. En las tres intersecciones a iluminar se respetará una distribución en tresbolillo.

En todos los casos se definirán zonas diferenciadas en sus niveles de iluminación, una zona central y una zona de acostumbramiento visual.

Se utilizarán columnas telescópicas tubulares de acero de altura libre 12 metros, con brazo pescante de 2,5 metros y artefactos de iluminación de diferentes potencias con el fin de lograr una adecuada iluminación. Se colocarán a cinco metros de la cinta asfáltica y distarán 40 metros entre sí.

La obra de alumbrado público tendrá como punto de alimentación eléctrica una subestación transformadora aérea (SETA), la cual se instalará sobre estructuras de hormigón pertenecientes a la línea de media tensión de 13,2 kV ubicada a la vera de la ruta.

La instalación eléctrica contará con tablero de protección, maniobra y control en el cual se instalará en las mismas estructuras que las SETA antes mencionada.

Te puede interesar

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.

Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace

Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.

General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada

Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.