GENERAL PICO: VIOLÓ LA CUARENTENA Y FUE FORMALIZADO A TRAVÉS VIDEOLLAMADA DE WHATSAPP
En el contexto del aislamiento obligatorio que dispuso el gobierno nacional, la Justicia provincial continúa trabajando con sus funcionarios, magistrados y empleados desde sus casas. Así fue que esta noche se formalizó a Diego Javier Ávila –detenido ayer en el barrio Federal de General Pico por violar la cuarentena (artículos 239 y 205 del Código Penal)– utilizando las nuevas tecnologías y el Sistema de Gestión de Legajos Penales que fue creado por el personal propio y ha llevado a la despapelización total del fuero penal.
La audiencia fue realizada en dicha ciudad mediante la aplicación Whatsapp Web y el juez de control, Alejandro Gilardenghi, resolvió que el imputado permanezca con prisión preventiva hasta la finalización del proceso.
La decisión del magistrado fue adoptada como consecuencia de un pedido de la fiscala María Verónica Campo, quien lo acusó del delito de atentado contra la autoridad; resistencia o desobediencia a la autoridad y el artículo 205 del C.P., referido a quien viole medidas que se adopten para impedir la propagación de una epidemia.
Ávila violó ayer por la noche el aislamiento obligatorio, establecido por el decreto 297/ 2020 del Poder Ejecutivo Nacional, al circular en un auto por la vía pública y ante la voz de alto de la policía, darse a la fuga. Su recorrido finalizó en un domicilio de calle 442 bis, donde portando un objeto contundente (un caño tipo gas color gris) se abalanzó sobre el personal policial repeliendo su accionar y posteriormente ingresó a la vivienda.
Al igual que lo ocurrido hoy en Santa Rosa, lo novedoso de la audiencia radicó en que se tramitó de manera remota, sin declaraciones ni audiencias presenciales y con la participación no solo de Gilardenghi, Campo y el defensor oficial Alejandro Caram, sino además de empleados de la Oficina Judicial y de las Unidades dependientes del Ministerio Público Fiscal.
Así, el juez y los dos funcionarios tomaron parte de la audiencia desde sus domicilios particulares y Ávila lo hizo desde la Comisaría Primera, donde permanece detenido.
Incluso todas las diligencias previas de la investigación –antes de llegarse a la formalización– se cumplieron vía telefónica y/o a través de videollamadas de Whatsapp entre las diferentes partes.
Otras dos.
Además de esa audiencia, y usando los mismos métodos tecnológicos, se realizaron otras dos formalizaciones hoy en General Pico. Una por la violación de un domicilio en Rancul y otra por un caso de privación ilegítima de la libertad en General Pico. En ambas causas también intervinieron Gilardenghi, Caram y la fiscala de género, Ivana Hernández.
Los tres se conectaron a través de videollamadas de Whatsapp, lo mismo que los imputados; uno desde la comisaría de Rancul y el otro desde la Comisaría Tercera de General Pico.
Te puede interesar
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.