(Video) ALBERTO FERNANDEZ "HUGO MOYANO ES UN DIRIGENTE EJEMPLAR, SEAN COMO ÉL"
El Presidente se deshizo en elogios al secretario general de Camioneros durante un acto en el que volvió a apuntar contra los empresarios. “El problema de la Argentina son quienes creen que sobra gente”, aseguró
El presidente Alberto Fernández elogió y respaldó públicamente al dirigente gremial Hugo Moyano en un acto durante el cual se inauguraron las nuevas obras del Sanatorio Antártida, que será utilizado para atender a pacientes de la provincia de Buenos Aires en medio de la pandemia de coronavirus.
“Hugo es un dirigente gremial ejemplar. Los empresarios no lo quieren porque cuida a los suyos; nunca cedan, sean como él”, fue una de las frases del jefe de Estado que tuvieron como destinatario al dirigente de Camioneros, sentado en primera fila de un salón especialmente adecuado para mantener el aislamiento social obligatorio.
En esa línea, contó: “Una vez me tocó cerrar una paritaria de los camioneros porque Néstor (Kirchner) se había ido a China. Hugo les sacó de todo a los empresarios, todo para los que trabajan, nada para él. Este dirigente gremial representa a gente de enorme valor, la gente que nos transporta la comida, los medicamentos, que nos dejan vivir en una situación como esta, y en esta instancia muestra la solidaridad que hace falta. Dijimos que íbamos a volver mejores. Estamos siendo mejores, Hugo, estamos siendo mucho mejores”.
En un discurso en el que también calificó como “inmenso” al presidente del club Independiente, el mandatario planteó que durante muchos años “les quisieron hacer creer a los argentinos que el problema eran los dirigentes políticos y los sindicalistas”. “Y el problema de la Argentina son los que creen que sobra gente, no los que creemos que todos tenemos un lugar. El problema son los que especulan y no creen en construir un país trabajando y produciendo”, agregó.
El jefe de Estado aseguró además que una vez que termine la pandemia “todo será distinto". “Estamos recuperando algo que nos hizo perder el posmodernismo, que nos hizo creer que el éxito era el individualismo y ganar plata, pero apareció un bichito y les arruinó fortunas a quienes acumularon durante todo este tiempo; ese bichito los puede matar a ellos como a cualquiera de nosotros... ¿Para qué les sirvió acumular tanto? ¿Para qué les sirvió tanto individualismo?", resaltó.
“Esta reflexión nos puede llevar a pensar en recuperar un valor sagrado para el peronismo, que es la solidaridad, que también tuvo en el radicalismo expresiones claras. Tal vez el mundo aprenda lo efímera que es la especulación financiera, cómo todo se derrumba en un instante cuando este bicho microscópico aparece en escena y se lleva miles de vidas y millones de dólares”.
En otro tramo del discurso volvió a elogiar al Moyano en el que, siendo presidente, Néstor Kirchner tenía un aliado: “Siempre que me encuentro en circunstancias como esta, rescato a un hombre que fue central para esto, que fue Hugo Moyano. Era parte de un trío que manejaba la CGT. Siempre le estaré agradecido a Hugo por esos años, porque nunca hubiéramos podido salir si él no se hubiera comprometido. Hoy está mostrando el mismo compromiso”.
“Este lugar es maravilloso, no sé cuántos sanatorios en la ciudad de Buenos Aires tienen la calidad en términos de hotelería, instrumental, aparatología y calidad médica. No sé si hay otro igual en la ciudad. Esto lo hacen los trabajadores camioneros. El sistema de obras sociales existe nada más que en Argentina, y es un sistema para que la autogestión de los trabajadores sea capaz de dar salud a los que lo necesitan”, afirmó Fernández.
Es la primera vez que Fernández encabeza un acto público desde que comenzó la cuarentena total, dictada el 20 de marzo. Durante los últimos días había mantenido una extensa agenda de reuniones en la Quinta Presidencial de Olivos, donde mañana festejará su cumpleaños 61.
Infobae
Te puede interesar
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.
Rescataron a una mujer que había caído al Riachuelo
Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.
Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz
El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre del año
Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.
Equipo UBA: desarrollan una herramienta con IA para predecir la respuesta a tratamientos contra el cáncer
Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.
Dos tornados dejaron severos destrozos en Misiones y Brasil
Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.