(Video) ALBERTO FERNANDEZ "HUGO MOYANO ES UN DIRIGENTE EJEMPLAR, SEAN COMO ÉL"

El Presidente se deshizo en elogios al secretario general de Camioneros durante un acto en el que volvió a apuntar contra los empresarios. “El problema de la Argentina son quienes creen que sobra gente”, aseguró

Nacionales01/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FERNANDEZ MOYANO KICILLOF CAPTURA

 
El presidente Alberto Fernández elogió y respaldó públicamente al dirigente gremial Hugo Moyano en un acto durante el cual se inauguraron las nuevas obras del Sanatorio Antártida, que será utilizado para atender a pacientes de la provincia de Buenos Aires en medio de la pandemia de coronavirus.

“Hugo es un dirigente gremial ejemplar. Los empresarios no lo quieren porque cuida a los suyos; nunca cedan, sean como él”, fue una de las frases del jefe de Estado que tuvieron como destinatario al dirigente de Camioneros, sentado en primera fila de un salón especialmente adecuado para mantener el aislamiento social obligatorio.

En esa línea, contó: “Una vez me tocó cerrar una paritaria de los camioneros porque Néstor (Kirchner) se había ido a China. Hugo les sacó de todo a los empresarios, todo para los que trabajan, nada para él. Este dirigente gremial representa a gente de enorme valor, la gente que nos transporta la comida, los medicamentos, que nos dejan vivir en una situación como esta, y en esta instancia muestra la solidaridad que hace falta. Dijimos que íbamos a volver mejores. Estamos siendo mejores, Hugo, estamos siendo mucho mejores”.

En un discurso en el que también calificó como “inmenso” al presidente del club Independiente, el mandatario planteó que durante muchos años “les quisieron hacer creer a los argentinos que el problema eran los dirigentes políticos y los sindicalistas”. “Y el problema de la Argentina son los que creen que sobra gente, no los que creemos que todos tenemos un lugar. El problema son los que especulan y no creen en construir un país trabajando y produciendo”, agregó.

El jefe de Estado aseguró además que una vez que termine la pandemia “todo será distinto". “Estamos recuperando algo que nos hizo perder el posmodernismo, que nos hizo creer que el éxito era el individualismo y ganar plata, pero apareció un bichito y les arruinó fortunas a quienes acumularon durante todo este tiempo; ese bichito los puede matar a ellos como a cualquiera de nosotros... ¿Para qué les sirvió acumular tanto? ¿Para qué les sirvió tanto individualismo?", resaltó.

FERNANDEZ MOYANO KICILLOF CAPTURA 1
“Esta reflexión nos puede llevar a pensar en recuperar un valor sagrado para el peronismo, que es la solidaridad, que también tuvo en el radicalismo expresiones claras. Tal vez el mundo aprenda lo efímera que es la especulación financiera, cómo todo se derrumba en un instante cuando este bicho microscópico aparece en escena y se lleva miles de vidas y millones de dólares”.
 
 En otro tramo del discurso volvió a elogiar al Moyano en el que, siendo presidente, Néstor Kirchner tenía un aliado: “Siempre que me encuentro en circunstancias como esta, rescato a un hombre que fue central para esto, que fue Hugo Moyano. Era parte de un trío que manejaba la CGT. Siempre le estaré agradecido a Hugo por esos años, porque nunca hubiéramos podido salir si él no se hubiera comprometido. Hoy está mostrando el mismo compromiso”.

“Este lugar es maravilloso, no sé cuántos sanatorios en la ciudad de Buenos Aires tienen la calidad en términos de hotelería, instrumental, aparatología y calidad médica. No sé si hay otro igual en la ciudad. Esto lo hacen los trabajadores camioneros. El sistema de obras sociales existe nada más que en Argentina, y es un sistema para que la autogestión de los trabajadores sea capaz de dar salud a los que lo necesitan”, afirmó Fernández.

Es la primera vez que Fernández encabeza un acto público desde que comenzó la cuarentena total, dictada el 20 de marzo. Durante los últimos días había mantenido una extensa agenda de reuniones en la Quinta Presidencial de Olivos, donde mañana festejará su cumpleaños 61.

Infobae

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.