EL ESTADO SE HARÍA CARGO DE UNA PARTE DEL SALARIO DEL PERSONAL DE ESTACIONES DE SERVICIO
El Gobierno nacional dio a conocer este lunes los alcances del Decreto 347/20, publicado en la edición de hoy del Boletín Oficial, que abre la posibilidad a las estaciones de servicio de ingresar al Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y la reducción del pago de contribuciones patronales.
La medida establece en su Artículo 4º que un comité integrado por funcionarios y miembros de la AFIP analizará los alcances de otro Decreto, el 332/20, que excluyó de la asistencia del Estado a las labores consideradas “esenciales” en la emergencia sanitaria, entre ellas las expendedoras de combustibles.
“Sin perjuicio de ello, y atendiendo a especiales circunstancias que hubieran provocado alto impacto negativo en el desarrollo de su actividad o servicio, los referidos sujetos podrán presentar la solicitud para ser alcanzados por los beneficios previstos en el presente decreto”, precisa ahora la nueva comunicación oficial.
La novedad había sido adelantada por el presidente Alberto Fernández al secretario general de FOESGRA, Carlos Acuña, durante un almuerzo que mantuvieron el pasado día viernes junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al ministro de Trabajo, Claudio Moroni y al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
Según lo comentado al sitio surtidores.com.ar por el mismo Acuña a la salida del encuentro, “hubo un compromiso de que van a solucionar los problemas del rubro”.
Al ser consultado por la inserción de las expendedoras en el REPRO, el sindicalista respondió que “seguramente habrá medidas de alivio para las estaciones de servicio”.
De acuerdo a los números revelados por las estaciones de servicio, el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional para frenar el coronavirus tuvo un efecto inmediato en la demanda de combustibles y provocó una caída de ventas de hasta el 85% en todo el país.
Gentileza: Pampadiario
Te puede interesar
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.