Provinciales Por: InfoTec 4.008 de abril de 2020

LA IDIOTEZ DE CULPAR: SE CONOCIÓ UN CASO EN PICO Y EMPEZÓ LA "CAZA DE BRUJAS"

¿Y si la persona contagiada fuera tu hijo, o tu hija? ¿O tu madre, o tu padre? ¿Mirá si el infectado por haber viajado es tu mejor amiga o amigo? ¿También saldrías por las redes sociales a pedir su cabeza?

Fiscal general Armando Agüero

 

En la tarde del martes no solo se confirmó en General Pico el primer caso positivo de COVID-19 sino también algo peor: la cantidad de personas con el alto grado de imbecilidad.

Y esto es grave, porque contra eso no se puede ni siquiera investigar una posible vacuna o cura, no hay laboratorios que lo tengan en carpeta. Es grave porque es algo que ya traen algunas personas y se expande rápidamente, más que el Nuevo Coronavirus, y de forma viral, si como un virus pero mediante redes.

Decíamos que se conoció la noticia, desde la fuente oficial del Gobierno para que no haya ninguna mala información, y se confirmó lo que temíamos: una caza de brujas para con la persona que está infectada y guardando su aislamiento preventivo bajo los protocolos médicos.

Y decíamos que era lo que temíamos porque para mucha gente pasó a ser un enemigo, o un escollo. En realidad, y parafraseando a Camus, como días atrás lo hizo el Ministro de Salud, Mario Kohan, en una entrevista en el aire de Radio 5 "las pestes no solo se llevan cuerpos humanos sino que también desnuda las almas y eso es un espectáculo horroroso". Y con lo visto ayer en las redes sociales, o en reenvíos de WhatsApp le damos más crédito aún.

Gente que pedía direcciones, nombres, y cualquier dato que sirviera para "identificar" y escrachar a la persona contagiada. Pero también hubo peores que estos y fueron aquellos que tiraron nombres y fotos al azar en las redes sociales, ensuciando y acusando a quien sea por el solo hecho de creer tener una primicia absurda.

En varias oportunidades de lo que va de la pandemia por el Nuevo Coronavirus el Fiscal General Armando Agüero señaló que era un delito el de injuriar a otras personas. Además, mediante las redes sociales expresó su enérgico repudio a quienes seguían haciendo desfilar nombres y pidiendo barbaridades para con quién hoy más nos necesita.

Resumiendo, sea como sea, la pandemia está sacando lo peor de nosotros. Y para eso, ni siquiera existe una posibilidad de cura.

Pampadiario

Te puede interesar

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.