Regionales Por: INFOTEC 4.009 de abril de 2020

EL MST PAMPEANO LE PIDIÓ LA RENUNCIA AL MINISTRO DI NAPOLI

El Movimiento Socialista de los Trabajadores de La Pampa repudió los casos denunciados como abusos policiales por parte de la Policía pampeana y exigió la renuncia del ministro de Seguridad provincial, Horacio Di Nápoli.

“En estos días el ministro de Seguridad declaró que no tomaría medidas ‘arbitrarias’ sobre los policías implicados, le aclaramos que el personal bajo su orden viene cometiendo arbitrariedades en las principales localidades desde inicios de la cuarentena”, expresó la organización política de izquierda y agregó: “Exigimos la renuncia del ministro de seguridad Horacio Esteban Di Nápoli, y responsabilizamos al gobernador Sergio Ziliotto”.

Y se remarcó que en las últimas semanas se hicieron públicos casos de palizas, ‘bailes’, incluso escopetazos con balas de goma por parte de la Policía provincial, pero en los últimos días el nivel de violencia tomó otros niveles: Al caso de General Acha donde un joven de 28 años tuvo que ser trasladado al Hospital Lucio Molas luego de ‘aparecer’ esposado, golpeado e inconsciente en su celda y que hoy lucha por su vida por los golpes recibidos en la cabeza, o el caso de los detenidos en la Seccional 2da de Santa Rosa que denuncian haber recibido palizas nocturnas y hasta picanazos, ahora se suma la denuncia de un joven que luego de ser levantado de la vereda de su casa, recibió una golpiza (de la cual sufrió una quebradura y múltiples hematomas) y fue obligado a punta de pistola a firmar un papel para poder ser liberado”.

 “No hay justificación alguna para estas prácticas, que no buscan garantizar la seguridad de la población sino más bien infundir miedo y amedrentamiento en los barrios populares”, dijo el comunicado del MST de La Pampa.

 También hubo un párrafo dedicado al presidente Alberto Fernández: “Las manifestaciones vienen siendo constantes y tienen un fin, derramarla absoluta responsabilidad del avance del Coronavirus a los ‘tontos’ que no cumplan la cuarentena para no asumir la responsabilidad que tiene el Estado al mantener el mismo presupuesto miserable asignado por (Mauricio) Macri cuando la salud tenía el grado de Secretaría”.

“A pesar de sus declaraciones donde también aseguró que sería inflexible con los ‘vivos’ que especulan y los ‘miserables’ que despiden, la realidad es que los primeros siguen especulando con los elementos de higiene e incluso los productos de la canasta básica sin recibir mayores multas, y los segundos a pesar del decreto presidencial siguen despidiendo, tal es el caso por ejemplo del magnate Paolo Rocca dueño de Techint que finalmente despidió a los 1450 trabajadores, o la petrolera Pecom que en los últimos días despidió a trabajadores petroleros en nuestra provincia. Esto último demuestra que en la práctica hay un criterio clasista para aplicar la nombrada inflexibilidad”, añadió el texto.

 Desde el MST se remarcó que la seguridad sanitaria no se consigue con recortes de derechos y libertades democráticas: “Por eso proponemos que todos los operativos que tengan por objeto garantizar nuestra seguridad ante la pandemia deben ser dirigidos por autoridades y/o personal sanitario basado en las redes de Atención Primaria de la Salud que existe en todo el país y aplicados por civiles con instrucción sanitaria, bajo ninguna condición con portación de armas”.

Gentileza: Diario Textual 

Te puede interesar

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.

Ola polar: alerta naranja en el norte de La Pampa y récords de frío en todo el país

La región norte de La Pampa permanece bajo alerta naranja por frío extremo, en el marco de un evento climático de alcance nacional que afecta a prácticamente todas las provincias argentinas con temperaturas inusualmente bajas, nevadas históricas y serias complicaciones en el funcionamiento de servicios básicos.