Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
ALTA ITALIA | Alta Italia vivirá días de fiesta y reencuentro. Con motivo de su 115° aniversario de fundación, la localidad pampeana desplegará una agenda cargada de actividades que combinarán tradición, cultura, deporte, gastronomía y espectáculos de jerarquía.
El intendente Hernán Gaggioli dialogó con Infotec 4.0 y expresó su entusiasmo: “Es un desafío muy grande, pero queríamos hacer un festejo acorde a lo que se merece cada habitante de nuestra comunidad. Son 115 años y la apuesta es enorme, con artistas de primer nivel, actividades para todas las edades y un fuerte involucramiento de las instituciones locales”.
📅 Programa de actividades
🔹 Domingo 21 de septiembre: apertura con el tradicional picnic en la Escuela de Chumingo, una propuesta que ya es costumbre y convoca cada vez a más familias.
🔹 Lunes 22: caminata por distintos circuitos, pensada para todas las edades y condiciones físicas.
🔹 Martes 23: plantación de árboles en homenaje a los niños nacidos en el último año, cumpliendo con la ordenanza municipal vigente.
🔹 Miércoles 24: muestra fotográfica en la Casa de la Cultura.
🔹 Jueves 25 (día del aniversario): misa, izamiento de la bandera, acto central y desfile de instituciones. Por la noche, gala aniversario con el espectáculo “Evolution Tango”, dirigido por Román Ramonda.
🔹 Viernes 26: peña con artistas locales, danzas y música. Además, puesta en escena del grupo de teatro Animarte sobre la inmigración italiana.
🔹 Sábado 27: show central con Tomás Vázquez, Román Ramonda y el cierre a cargo de Lisandro Márquez. Además, instituciones locales ofrecerán un variado patio gastronómico.
Una fiesta para toda la región
Los festejos se concentrarán en el predio del SUM municipal, adaptado con escenario y sonido de gran nivel para asegurar el desarrollo de cada espectáculo.
“Alta Italia siempre fue convocante y estamos seguros de que con esta grilla vamos a recibir visitantes de toda la región. Queremos que sea una fiesta de la gente, hecha por nuestra gente”, afirmó Gaggioli.
La localidad no había podido celebrar a lo grande sus 110 años debido a la pandemia, por lo que esta edición tendrá un valor especial: “Es un reencuentro, un festejo esperado. Nos llena de orgullo y moviliza a todo el pueblo”, concluyó el jefe comunal.
Te puede interesar
Reactivarán el ex Matadero Frigorífico de Embajador Martini: firmaron el contrato de locación
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El norte pampeano vuelve a tener vuelos regulares a Aeroparque con participación de empresarios realiquenses
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Se realiza en Rancul una jornada de recepción de envases vacíos y concientización ambiental
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
Un auto atropelló a varios peatones en pleno centro de Córdoba
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
Siguen activos los incendios forestales en Córdoba: trabajan más de 300 brigadistas con apoyo aéreo
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.