Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de abril de 2020

CHARLA VIRTUAL "HABLEMOS SOBRE EL GROOMING"

Este sábado, a partir de las once de la mañana, el Gobierno provincial presentará la charla virtual “Hablemos de grooming”. Será llevada adelante por profesionales especialistas en el tema.

Una de las particularidades será que la experiencia será ofrecida íntegramente a través de las cuentas de Facebook de los ministerios de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo Social y Seguridad. Se podrá participar en forma interactiva, y las expositoras responderán inquietudes.
Rosana Aquino y Claudia Santiago serán las encargadas de llevar adelante esta novedosa experiencia.
Aquino es directora de Prevención Comunitaria. También profesora, mediadora, acompañante terapéutica, diplomada en Educación en la Cultura Digital y en Adolescencia, Bullying y conductas de riesgos. También especializada en consumos problemáticos de nuevas tecnologías.
Por su parte, la directora de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar, Claudia Santiago, es trabajadora social y cuenta con una vasta experiencia en situaciones de abuso sexual en la Infancia, maltrato en la infancia, violencia contra la mujer de manera integral, interdisciplinariamente enmarcada en la protección de los derechos de las personas.
“En la charla virtual abordaremos lo referido a grooming y su relación con Sexual-Comercial contra Niños, Niñas y Adolescentes. Responderemos a preguntas de los participantes de la charla, desde algunas simples, como por ejemplo cómo actúan los acosadores/groomers, y abordaremos a través de qué medios puede darse”, detalló Santiago.
Rosana Aquino estimó que “esta charla pretende ser una breve guía para padres y/o adultos responsables para prevenir posibles situaciones en la que sus hijos puedan ser víctimas de acoso sexual virtual. Hay formas de darse cuenta si su hija/o puede estar siendo acosado virtualmente. ¿Qué hacer –y qué no-, ante la sospecha o la constatación de una comunicación extraña? Es una pregunta muy frecuente, cuya respuesta también trataremos este sábado”, concluyó.

Te puede interesar

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado

Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.