LA PAMPA CONTINÚA CON 5 CASOS Y MONITOREO ESTRICTO DE LOS VIAJEROS CON INDICACIÓN DE AISLAMIENTO
La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud actualizó datos concernientes a la pandemia en el ámbito provincial y reiteró las medidas de prevención.
El Ministerio de Salud prosiguió con la fundamentación de los protocolos para considerar a los “casos sospechosos” entre los que se cuentan las personas que presenten fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, dificultad respiratoria, odinofagia) sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
También a aquellas que en los últimos 14 días haya estado en contacto con casos confirmados POR LABORATORIO de COVID-19 o tenga un historial de viaje fuera del país, un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en el país (Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de Buenos Aires, provincias de Chaco, Santa Fe, Córdoba y Tierra del Fuego.
Considera de la misma forma a todo paciente con diagnóstico clínico y radiológico de neumonía sin otra etiología que explique el cuadro clínico; personal de salud que presente fiebre y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria) y haya tenido contacto directo (sin EPP) con caso sospechoso o confirmado.
Situación en La Pampa
La Pampa se mantiene en etapa de prevención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión. A la fecha continúa con 5 casos confirmados de COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en la ciudad de General Pico), todos pacientes con antecedentes de viaje al exterior que se encuentran monitoreados por el equipo de salud.
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 897 personas con antecedente de viaje de las cuales 796 ya han cumplido el periodo de 14 días desde su regreso y 101 continúan siendo monitoreados. Se siguen generando acciones tendientes a preparar el sistema de salud, para dar respuesta de calidad frente a un eventual aumento de casos.
Estrategias de contención:
- Actualización diaria de la Sala de Situación para analizar la situación epidemiológica como insumo en la gestión para la toma de decisiones.
-Intensificación de la vigilancia epidemiológica a fin de poder detectar casos sospechosos de manera oportuna para el manejo de posibles contactos para cortar la circulación.
-El laboratorio central de la Dirección de Epidemiología implementó el diagnóstico de COVID-19 por PCR en tiempo real en Santa Rosa.
-Implementación de un Comité de manejo de casos con integrantes de Salud Pública y del ámbito privado.
-Controles epidemiológicos a fin de contener y brindar información y detectar posibles casos para su abordaje seguro.
-Controles en camineras para el ingreso de pobladores pampeanos y recomendaciones de aislamiento en casos que corresponda
-Implementación de un Comité de crisis provincial presidido por el Gobernador e integrado por todo el gabinete.
-Call center de 24 horas. con personal capacitado a fin de contener y brindar información a la población, recibir denuncias de no cumplimiento de aislamiento.
-DECNU-2020-297-APN-PTE del 19 de marzo con vigencia a partir del 20 de marzo de 2020 a las 00:00 hs. de aislamiento social preventivo y obligatorio para todas las personas que se encuentren en suelo argentino.
· Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y haber viajado o haber estado en contacto con un caso confirmado por laboratorio, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social.
· Para más información sobre recomendaciones para la población y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.