DESDE NACIÓN SE INFORMÓ QUE YA ESTÁ DISPONIBLE LA CONSTANCIA ON LINE PARA TRÁNSITO DE MAQUINARIAS
El Ministerio de Agricultura emitirá el registro para trabajadores relacionados a la producción, distribución y comercialización agropecuaria para el movimiento entre provincias.
Luego de diversas complicaciones para el tránsito interprovincial en tiempos de cuarentena, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación emitirá una constancia para la circulación interjurisdiccional de trabajadores relacionados a actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria, y de pesca, a través de un sistema de acceso online.
Para obtenerla, la persona física o jurídica deberá completar una Declaración Jurada que dé cuenta de su condición de productor agropecuario o pesquero, a partir de los registros que la cartera agropecuaria nacional y sus organismos descentralizados administran.
Con el fin de de dotar de seguridad a los pedidos de excepción, la emisión de dicho certificado sólo se podrá realizar mediante el uso de la Clave Fiscal Nivel 2 provista por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y con la específica indicación del registro cuya certificación se requiere. Aquellos productores de la Agricultura Familiar, deberán dar constancia de su inscripción en el RENAF.
La constancia será condición necesaria para la tramitación de habilitación definitiva del traslado de las personas mencionadas por parte del Ministerio de Transporte de la Nación. Por eso, una vez descargada, debe ser adjuntada vía correo electrónico, a la casilla: ssta@transporte.gob.ar, junto con el resto de la documentación exigida por el Ministerio de Transporte, a fin de permitir el tránsito de los trabajadores solicitados.
Cabe señalar que la constancia emitida por el Ministerio de Agricultura será indispensable pero no suficiente para circular, en la medida que no sea acompañado por las autorizaciones y documentación requerida por el Ministerio de Transporte de la Nación.
Te puede interesar
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.
¿Qué pasó con Mercado Pago?
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.