La empresa damnificada es Diesel Lange, la cual había vendido las herramientas agrícolas a una empresa de Buenos Aires que abonó la compra con cheques que resultaron sin fondos.
El procedimiento tuvo lugar anoche, cuando la maquinaria fue interceptada trasladándose fuera del horario permitido para transitar por la vía pública.
En un procedimiento realizado el pasado fin de semana se retuvo un viejo chimango en momentos en que era transportado de un campo a otro por un camino de tierra, por faltantes de documentación habilitante para circular.
Dos trenes agrícolas fueron retenidos por el personal policial de Hilario Lagos entre los días miércoles y jueves en la zona rural del límite interprovincial.
El convoy fue secuestrado por carecer de la documentación correspondiente, las maquinarias provenían de la provincia de Santa Fé y llevaban como destino la zona de Rancul.
El Ministerio de Agricultura emitirá el registro para trabajadores relacionados a la producción, distribución y comercialización agropecuaria para el movimiento entre provincias.
Siguiendo con los controles vehiculares la policía de Lagos demoró a un convoy por carecer de los permisos de circulación e irregularidades en la documentación de los conductores.
Ocurrió en la tarde de ayer cuando el personal detectó al convoy trtasladándose por caminos vecinales cercanos a la localidad, fue demorado por carecer del permiso de circulación correspondiente.
Los implementos agrícolas remolcados por un tractor no cumplían con las reglamentaciones vigentes por lo cual todo el convoy quedó retenido en la en la comisaría de Villa Huidobro.
Las maquinarias de gran porte y baja velocidad disminuyen la visibilidad de los conductores en las rutas. Por esto, el Ministerio de la provincia publicó ocho consejos para minimizar cualquier tipo de inconveniente, recordando que el tránsito de dichos elementos está autorizado siempre que cumplan con las reglamentaciones vigentes.
El productor Julio Molteni mostró el momento en el que la patrulla rural le llevó dos tractores y una cosechadora por falta de pago. Asegura que no previó el "estallido del país" cuando adquirió los equipos con un dólar de $30.
Las comuna realiquense publicó en su sitio oficial que la UTE (Unión Transitoria de Empresas) conformada por GRG y ECO comenzó con los trabajos de demarcación de calles en Caldenia.