LA ANSES ABRE UNA NUEVA INSCRIPCIÓN PARA EL INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA
Del total de personas pre inscritas para poder acceder al IFE, más de 4 millones no cumplieron con los requisitos previstos, ya sea porque en su grupo familiar alguno de los miembros contaba con trabajo en relación de dependencia o porque perciben un subsidio por desempleo o jubilación.
El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Alejandro Vanoli, adelantó hoy que a partir del miércoles 22 de abril, se habilitará una nueva instancia para que las personas que no ingresaron a la primera etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) puedan actualizar sus datos para poder recibir la ayuda de $10.000.
“Estamos habilitando a partir del 22 de abril una nueva instancia para que todos aquellos que tengan que actualizar datos o que han tenido una novedad personal o socio-económica que amerite ser incluido en este beneficios, puedan hacerlo”, dijo Vanoli durante un mensaje grabado en la Casa Rosada.
“Todos los sectores económicos y personas necesitan el Estado presente, y lo estará a través de este instrumento y una serie de políticas nacionales que se están implementando”, enfatizó el funcionario.
Del total de personas pre inscritas para poder acceder al IFE, más de 4 millones no cumplieron con los requisitos previstos, ya sea porque en su grupo familiar alguno de los miembros contaba con trabajo en relación de dependencia o porque perciben un subsidio por desempleo o jubilación.
En base a los números informados por Vanoli, algo más de dos millones de solicitudes fueron rechazadas porque quienes solicitaban esta ayuda tenían ingresos provinciales, nacionales o en relación de dependencia, eran monotributistas categoría C o superior, o figuraban como autónomos, o bien poseían ingresos gastos o bienes registrados por la AFIP.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.