INSTRUCTIVO PARA EL REGRESO A LA PROVINCIA DE LA PAMPA
Con autorización policial, se puede circular dentro de La Pampa
Con el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y la consecuente suspensión de los servicios de transporte, muchos pampeanos -en su mayoría estudiantes- quedaron "varados" en otras provincias en medio de esta crisis sanitaria. Ante esta situación, una pregunta que emerge en muchos padres es: ¿Puede ingresar mi hijo a La Pampa? ¿Lo puedo ir a buscar?
La siguiente nota busca responder con más precisión estas dos preguntas que, en muchas familias, está generando preocupación y estrés. Ambos interrogantes tienen en principio una respuesta positiva, aunque con importantes condicionantes, según detallaron a LA ARENA fuentes oficiales de Casa de Gobierno
La primera duda que surge en este escenario es ¿cómo efectuar el regreso si los transportes están suspendidos y la circulación vehicular de particulares está prohibida? Según pudo saber este diario a partir de fuentes oficiales, las personas que necesiten -por razones de urgencia o fuerza mayor- transitar por las rutas pampeanas podrán hacerlo. Pero para ello, deberán solicitar una permiso especial -certificado de circulación- por parte de la Policía de La Pampa donde la persona deberá justificar el motivo del viaje. "Debe estar relacionada con una necesidad importante", aclararon.
¿Este documento autoriza también a circular fuera del territorio pampeano? Ante la crisis sanitaria generada por el coronavirus, cada provincia -siguiendo los lineamientos propuestos por Nación- tomó las medidas que consideró necesarias para evitar la propagación de la enfermedad, por lo que los documentos o requisitos pueden diferir. Es así que este "permiso especial" sólo es válido para moverse dentro de La Pampa.
Punto de encuentro.
Es así que la otra persona -quien desea regresar- deberá consultar a las autoridades pertinentes sobre los requisitos que se necesitan para poder circular dentro de sus fronteras. Y aquí radica el principal inconveniente: ambas partes deberán encontrarse en un punto en común, en este caso el límite provincial.
En este caso, según pudo saber este diario por medio del relato de varios pampeanos «repatriados» de otros distritos argentinos, una opción es contratar el servicio de taxi o remise para trasladarse desde donde esté hasta la frontera con La Pampa.
¿Y el Certificado Unico de Circulación (CUC)? A partir de lo que informó Nación, este certificado -que se tramita vía Web- habilita el tránsito de aquellas personas que "deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes".
¿Existe algún requisito para el ingreso a la provincia? Ante esta duda, las fuentes indicaron que "si tienen domicilio en La Pampa, van a poder ingresar" y que "deberán contactar a las autoridades de Salud y Epidemiología" para saber "si deben hacer un aislamiento estricto". No obstante, aclararon, depende del lugar de procedencia ya que hay provincias que están más afectadas por el coronavirus que otras.
Gentileza: LA ARENA
Te puede interesar
Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín
Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.
Pullaro anunció que apoya a Guidugli para las elecciones de este 26 de Octubre
El gobernador de Santa Fe y uno de los impulsores de Provincias Unidas, Maximiliano Pullaro, expresó su apoyo al candidato a diputado nacional de Cambia La Pampa, Federico Guidugli. El mandatario santafesino, referente nacional del radicalismo y actual gobernador de una de las provincias más activas del país, respaldó al dirigente pampeano tras un encuentro en Santa Fe.
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.