INSTRUCTIVO PARA EL REGRESO A LA PROVINCIA DE LA PAMPA
Con autorización policial, se puede circular dentro de La Pampa
Con el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y la consecuente suspensión de los servicios de transporte, muchos pampeanos -en su mayoría estudiantes- quedaron "varados" en otras provincias en medio de esta crisis sanitaria. Ante esta situación, una pregunta que emerge en muchos padres es: ¿Puede ingresar mi hijo a La Pampa? ¿Lo puedo ir a buscar?
La siguiente nota busca responder con más precisión estas dos preguntas que, en muchas familias, está generando preocupación y estrés. Ambos interrogantes tienen en principio una respuesta positiva, aunque con importantes condicionantes, según detallaron a LA ARENA fuentes oficiales de Casa de Gobierno
La primera duda que surge en este escenario es ¿cómo efectuar el regreso si los transportes están suspendidos y la circulación vehicular de particulares está prohibida? Según pudo saber este diario a partir de fuentes oficiales, las personas que necesiten -por razones de urgencia o fuerza mayor- transitar por las rutas pampeanas podrán hacerlo. Pero para ello, deberán solicitar una permiso especial -certificado de circulación- por parte de la Policía de La Pampa donde la persona deberá justificar el motivo del viaje. "Debe estar relacionada con una necesidad importante", aclararon.
¿Este documento autoriza también a circular fuera del territorio pampeano? Ante la crisis sanitaria generada por el coronavirus, cada provincia -siguiendo los lineamientos propuestos por Nación- tomó las medidas que consideró necesarias para evitar la propagación de la enfermedad, por lo que los documentos o requisitos pueden diferir. Es así que este "permiso especial" sólo es válido para moverse dentro de La Pampa.
Punto de encuentro.
Es así que la otra persona -quien desea regresar- deberá consultar a las autoridades pertinentes sobre los requisitos que se necesitan para poder circular dentro de sus fronteras. Y aquí radica el principal inconveniente: ambas partes deberán encontrarse en un punto en común, en este caso el límite provincial.
En este caso, según pudo saber este diario por medio del relato de varios pampeanos «repatriados» de otros distritos argentinos, una opción es contratar el servicio de taxi o remise para trasladarse desde donde esté hasta la frontera con La Pampa.
¿Y el Certificado Unico de Circulación (CUC)? A partir de lo que informó Nación, este certificado -que se tramita vía Web- habilita el tránsito de aquellas personas que "deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes".
¿Existe algún requisito para el ingreso a la provincia? Ante esta duda, las fuentes indicaron que "si tienen domicilio en La Pampa, van a poder ingresar" y que "deberán contactar a las autoridades de Salud y Epidemiología" para saber "si deben hacer un aislamiento estricto". No obstante, aclararon, depende del lugar de procedencia ya que hay provincias que están más afectadas por el coronavirus que otras.
Gentileza: LA ARENA
Te puede interesar
El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones
El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.
ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones
La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.
Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa
El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.