EL GOBIERNO PROVINCIAL RECOMIENDA EL USO COMPLEMENTARIO DE "TAPABOCAS"
En el marco de acciones preventivas para evitar el contagio de COVID-19, el Gobierno provincial recomienda el uso complementario de elementos que cubran la nariz y boca. Asimismo se prohibió la comercialización de los barbijos N° 95 a quienes no acrediten ser profesionales o personal de salud, además de las personas jurídicas que no acrediten la prestación de ese servicio.
Como medida complementaria al aislamiento social preventivo y obligatorio, se recomienda la utilización de los comúnmente llamados “tapaboca” para el ingreso y/o permanencia en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte público, además de otros ámbitos de circulación pasibles de circulación del virus.
El decreto subraya que el distanciamiento social complementado con un correcto lavado e higiene de manos y la utilización de alcohol en gel y alcohol al 70%, constituyen la principal medida de protección ante la pandemia.
Tomando como base esas medidas de profilaxis imprescindibles y con el objetivo de sumar nuevas barreras al avance del virus, el gobernador, Sergio Ziliotto, a través del decreto 723, incorpora los cobertores de boca y nariz como una medida de salud pública voluntaria adicional.
Se tuvo en cuenta que una de las principales características del virus es su alta capacidad de transmisión y contagio, y particularmente, que puede estar presente en personas que no presenten síntoma alguno de la enfermedad, lo que torna dificultosa su detección y contribuye a su propagación.
Como usarlo
A los efectos que los cobertores de boca y nariz puedan usarse como una medida de salud pública voluntaria y adicional a las principales medidas de distanciamiento, se elaboró un protocolo con recomendaciones para que su utilización sea efectiva.
En principio se recomienda lavar las manos con agua y jabón o desinfectante a base de alcohol antes de manipular y colocar el tapaboca, que deberá cubrir la boca y la nariz, procurando que haya espacios entre la cara y la máscara.
Se aconseja no tocarlo mientras está colocado y en caso de hacerlo lavar inmediatamente las manos, además de sugerirse el cambio del cobertor cuando esté húmedo o visiblemente sucio.
Se encomienda retirarlo teniendo la precaución de no tocarse los ojos, la nariz o la boca y lavar el tapaboca en forma manual o en lavarropa. De no ser posible colocarlo en un recipiente cerrado.
El protocolo elaborado por el Gobierno provincial cuenta además con un anexo donde se sugiere una metodología de confección casera del tapaboca.
Para visualizar y descargar la versión digital del mencionado decreto, ingresar al siguiente link: https://drive.google.com/open?id=1FDO_GXEeHGsh_yApbrA4UX735aWwqo38
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.