EL GOBIERNO PROVINCIAL RECOMIENDA EL USO COMPLEMENTARIO DE "TAPABOCAS"

En el marco de acciones preventivas para evitar el contagio de COVID-19, el Gobierno provincial recomienda el uso complementario de elementos que cubran la nariz y boca. Asimismo se prohibió la comercialización de los barbijos N° 95 a quienes no acrediten ser profesionales o personal de salud, además de las personas jurídicas que no acrediten la prestación de ese servicio.  

Provinciales17/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5e9a29980102a

Como medida complementaria al aislamiento social preventivo y obligatorio, se recomienda la utilización de los comúnmente llamados “tapaboca” para el ingreso y/o permanencia en locales comerciales, en dependencias de atención al público y en medios de transporte público, además de otros ámbitos de circulación pasibles de circulación del virus.
El decreto subraya que el distanciamiento social complementado con un correcto lavado e higiene de manos y la utilización de alcohol en gel y alcohol al 70%, constituyen la principal medida de protección ante la pandemia.
Tomando como base esas medidas de profilaxis imprescindibles y con el objetivo de sumar nuevas barreras al avance del virus, el gobernador, Sergio Ziliotto, a través del decreto 723, incorpora los cobertores de boca y nariz como una medida de salud pública voluntaria adicional.
Se tuvo en cuenta que una de las principales características del virus es su alta capacidad de transmisión y contagio, y particularmente, que puede estar presente en personas que no presenten síntoma alguno de la enfermedad, lo que torna dificultosa su detección y contribuye a su propagación.

Como usarlo
A los efectos que los cobertores de boca y nariz puedan usarse como una medida de salud pública voluntaria y adicional a las principales medidas de distanciamiento, se elaboró un protocolo con recomendaciones para que su utilización sea efectiva.
En principio se recomienda lavar las manos con agua y jabón o desinfectante a base de alcohol antes de manipular y colocar el tapaboca, que deberá cubrir la boca y la nariz, procurando que haya espacios entre la cara y la máscara.
Se aconseja no tocarlo mientras está colocado y en caso de hacerlo lavar inmediatamente las manos, además de sugerirse el cambio del cobertor cuando esté húmedo o visiblemente sucio.
Se encomienda retirarlo teniendo la precaución de no tocarse los ojos, la nariz o la boca y lavar el tapaboca en forma manual o en lavarropa. De no ser posible colocarlo en un recipiente cerrado.
El protocolo elaborado por el Gobierno provincial cuenta además con un anexo donde se sugiere una metodología de confección casera del tapaboca.

Para visualizar y descargar la versión digital del mencionado decreto, ingresar al siguiente link: https://drive.google.com/open?id=1FDO_GXEeHGsh_yApbrA4UX735aWwqo38

Te puede interesar
Licitación Toay

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

InfoTec 4.0
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

Andrea Valderrama 2023

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Cristina Castro de Romero

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.