Provinciales Por: INFOTEC 4.020/04/2020

TURISMO AVANZA EN ACCIONES PARA PALIAR EL CESE DE ACTIVIDADES DEL SECTOR

La Secretaría de Turismo de La Pampa elaboró un instructivo de medidas económicas dispuestas hasta el momento a nivel provincial y nacional para paliar el impacto económico que la pandemia de COVID-19 tiene sobre el sector. El objetivo es que los prestadores de servicios turísticos cuenten con una herramienta concreta de análisis de posibilidades a las que pueden acceder.  

Desde la Secretaría se están llevando adelante diversas tareas de planificación y relevamiento de datos a fin de atender aspectos coyunturales del sector, surgidos a partir de la irrupción de la pandemia de COVID 19.

En La Pampa hay aproximadamente 3.800 trabajadores y alrededor de 600 establecimientos sólo en el ámbito hotelero – gastronómico, a los que se deben agregar los vinculados a empresas de viaje y prestadores de servicios turísticos.

La mayoría de ellos, especialmente en hotelería y agencias de viajes están completamente inactivos, registrándose sólo un pequeño porcentaje de establecimientos gastronómicos que continúan trabajando a menor escala y sólo con la modalidad de delivery.

Desde que se inició el período de cuarentena la Secretaría trabaja en conjunto con representantes de los municipios, las cámaras, asociaciones y gremios del sector, a quienes se les han requerido datos puntuales de cantidad de personas y establecimientos involucrados en la actividad en La Pampa.

El objetivo de la Secretaría de Turismo es conocer con mayor exactitud la situación en cada una de las localidades pampeanas. A tal fin se solicitó específicamente a los referentes de Turismo municipales detalles sobre emprendedores vinculados a la actividad, tanto de pequeñas y medianas empresas, como trabajadores autónomos, para efectuar un mapeo provincial que permita establecer de qué manera impacta en cada una de las comunidades.

Reuniones virtuales en distintos niveles

Por otro lado, se realizan también encuentros virtuales tanto con representantes de las distintas regiones que integran el Consejo Federal de Turismo, del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y especialmente con el resto de las provincias patagónicas, con quienes La Pampa integra el Ente Oficial Patagonia Turística, actualmente bajo la presidencia de la secretaria, Adriana Romero.

En cada una de estas reuniones se evalúa el impacto del coronavirus y se analizan las estrategias apropiadas a implementar mientras dure y una vez finalizada la cuarentena, teniendo en cuenta que será el sector turístico uno de los últimos en poder reiniciar normalmente sus actividades, por lo tanto, de los que más demorará en reactivarse. Se reciben detalles sobre las medidas a favor del sector a nivel nacional y en cada una de las provincias. En este sentido, se informa que desde Nación se dispone de un correo electrónico: asistencia@turismo.gob.ar para realizar consultas particulares.

Asimismo, esta semana se llevó adelante un encuentro virtual entre todos los funcionarios de la Secretaría y parte de los empleados, dado que varios de ellos realizan tareas remotas que permiten –entre otras cosas- mantener un contacto activo con el público a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.

Inicio de curso virtual

También se inició el primer curso con modalidad a distancia para “Guía de Sitio Cultural”, en el que participan 40 personas de distintas localidades pampeanas.

El objetivo es ofrecer una capacitación que permita a los interesados obtener una certificación y, junto al cumplimiento de otros requisitos, contar con una herramienta más al momento de pensar un emprendimiento.

Es de destacar que debido a la gran demanda que generó el inicio de este curso, próximamente se habilitará una nueva instancia, esta vez únicamente destinado a aquellas personas que ya registraron su inscripción y por la disponibilidad de cupos no lograron iniciarlo en la primera etapa.

Te puede interesar

Producción continúa proveyendo productos de la Granja Piloto de Catriló

La Granja Piloto de Catriló proveyó un importante número de gallinas ponedoras a distintas familias e instituciones a lo largo de la Provincia.

Comunidad Organizada alertó sobre contaminación y falta de controles en El Medanito

El partido Comunidad Organizada envió una nota al intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, en la que cuestiona duramente al gobierno provincial por la falta de información sobre la explotación hidrocarburífera en el área El Medanito y advierte sobre un “grave daño ambiental” que afectaría a trabajadores, pobladores y al ecosistema de la región.

Agentes provinciales se capacitaron en Casa de Piedra y obtuvieron carnet de conductor náutico

Durante tres jornadas, 23 participantes de bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y Defensa Civil fueron instruidos por Prefectura Naval en conducción de embarcaciones. Recibieron la habilitación oficial con validez nacional por diez años.

Anguil fue sede de la apertura provincial del programa “X+Derechos”

Niñas, niños y adolescentes participaron de una jornada recreativa que marcó el inicio del ciclo 2025 del programa en La Pampa. Autoridades provinciales destacaron la importancia de promover y garantizar los derechos de las infancias.

Bomberos rescataron a una mujer de un incendio en Santa Rosa

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en una vivienda de la calle Aconcagua. La víctima, de 74 años, fue hospitalizada por intoxicación con monóxido de carbono y se encuentra estable.

Ziliotto celebra la victoria de Kicillof y advierte: “El peronismo sigue más fuerte que nunca”

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, destacó este domingo la contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, en una jornada que marcó un duro traspié para La Libertad Avanza (LLA) y el Gobierno nacional de Javier Milei.