TURISMO AVANZA EN ACCIONES PARA PALIAR EL CESE DE ACTIVIDADES DEL SECTOR
La Secretaría de Turismo de La Pampa elaboró un instructivo de medidas económicas dispuestas hasta el momento a nivel provincial y nacional para paliar el impacto económico que la pandemia de COVID-19 tiene sobre el sector. El objetivo es que los prestadores de servicios turísticos cuenten con una herramienta concreta de análisis de posibilidades a las que pueden acceder.
Desde la Secretaría se están llevando adelante diversas tareas de planificación y relevamiento de datos a fin de atender aspectos coyunturales del sector, surgidos a partir de la irrupción de la pandemia de COVID 19.
En La Pampa hay aproximadamente 3.800 trabajadores y alrededor de 600 establecimientos sólo en el ámbito hotelero – gastronómico, a los que se deben agregar los vinculados a empresas de viaje y prestadores de servicios turísticos.
La mayoría de ellos, especialmente en hotelería y agencias de viajes están completamente inactivos, registrándose sólo un pequeño porcentaje de establecimientos gastronómicos que continúan trabajando a menor escala y sólo con la modalidad de delivery.
Desde que se inició el período de cuarentena la Secretaría trabaja en conjunto con representantes de los municipios, las cámaras, asociaciones y gremios del sector, a quienes se les han requerido datos puntuales de cantidad de personas y establecimientos involucrados en la actividad en La Pampa.
El objetivo de la Secretaría de Turismo es conocer con mayor exactitud la situación en cada una de las localidades pampeanas. A tal fin se solicitó específicamente a los referentes de Turismo municipales detalles sobre emprendedores vinculados a la actividad, tanto de pequeñas y medianas empresas, como trabajadores autónomos, para efectuar un mapeo provincial que permita establecer de qué manera impacta en cada una de las comunidades.
Reuniones virtuales en distintos niveles
Por otro lado, se realizan también encuentros virtuales tanto con representantes de las distintas regiones que integran el Consejo Federal de Turismo, del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y especialmente con el resto de las provincias patagónicas, con quienes La Pampa integra el Ente Oficial Patagonia Turística, actualmente bajo la presidencia de la secretaria, Adriana Romero.
En cada una de estas reuniones se evalúa el impacto del coronavirus y se analizan las estrategias apropiadas a implementar mientras dure y una vez finalizada la cuarentena, teniendo en cuenta que será el sector turístico uno de los últimos en poder reiniciar normalmente sus actividades, por lo tanto, de los que más demorará en reactivarse. Se reciben detalles sobre las medidas a favor del sector a nivel nacional y en cada una de las provincias. En este sentido, se informa que desde Nación se dispone de un correo electrónico: asistencia@turismo.gob.ar para realizar consultas particulares.
Asimismo, esta semana se llevó adelante un encuentro virtual entre todos los funcionarios de la Secretaría y parte de los empleados, dado que varios de ellos realizan tareas remotas que permiten –entre otras cosas- mantener un contacto activo con el público a través de las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.
Inicio de curso virtual
También se inició el primer curso con modalidad a distancia para “Guía de Sitio Cultural”, en el que participan 40 personas de distintas localidades pampeanas.
El objetivo es ofrecer una capacitación que permita a los interesados obtener una certificación y, junto al cumplimiento de otros requisitos, contar con una herramienta más al momento de pensar un emprendimiento.
Es de destacar que debido a la gran demanda que generó el inicio de este curso, próximamente se habilitará una nueva instancia, esta vez únicamente destinado a aquellas personas que ya registraron su inscripción y por la disponibilidad de cupos no lograron iniciarlo en la primera etapa.
Te puede interesar
La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.
Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.