EL MUNICIPIO DE REALICÓ SE REUNIÓ CON LOS RESPONSABLES DE LOS GERIÁTRICOS PARA CONOCER SU REALIDAD
En una reunión integrada por el Comité de Emergencia, funcionarios municipales relacionados con el sector de los hogares para adultos y sus titulares se concretó la reunión de manera presencial en el edificio de la municipalidad local esta mañana.
La misma dio comienzo pasadas las 10 y estuvo encabezada por el intendente José Braulio Álvarez, la vice Viviana Bongiovanni, el presidente del bloque de concejales Juntos por el Cambio, Pablo Ravera, su par del bloque del PJ, Hugo Mendoza, el director del hospital Lenadro Deambrossio, el comisario departamental Andrés Aranguez, el jefe de bomberos Martín Torres, el flamante titular de la Delegación Realicó de PAMI, Alexis González, y la responsable de Desarrollo Social, Julieta Cavallo, entre otros, con la finalidad de reunirse con los titulares y propietarios de las residencias geriátricas que funcionan en Realicó para interiorizarse de su actual "status" y cómo vienen trabajando en el marco de la presente pandemia.
Se intercambiaron opiniones sobre las formas de trabajo, donde cada uno de los representantes de los diversos geriátricos explicaron detalladamente las metodologías que llevan adelante de manera preventiva. A partir de esas explicaciones surgió como primer dato que no existe una uniformidad de criterios en las mismas, sí destacándose que todos tienen excelente predisposición para poner en práctica todo lo que sea recomendado como necesario para proteger a los internos y todo el personal.
Los presentes explicaron también cuales son los cambios que han aplicado con respecto al pre pandemia, destacándose la prohibición del ingreso de visitas incluyendo familiares directos, la desinfección con solución clorada de todo lo que deba ingresar al edificio.
Otro de los puntos claves fue que varios geriátricos señalaron no estar recibiendo la presencia de su director médico, coincidentemente comparten al mismo profesional, mientras que uno de los establecimientos señaló que su médica nunca interrumpió los controles, para lo cual se extreman las medidas de higiene y desinfección al momento de ingresar la profesional al lugar, utilizando barbijo, camisolín, guantes y cofia todo desinfectado para controlar a los abuelos.
La titular del hogar "El Ángel Adriel", Alejandra Ualdegaray remarcó que "desde que empezó todo esto tanto Adultos Mayores de Santa Rosa como Desarrollo Social local, en la persona de Julieta y Alicia siempre están en contacto, nos informan, nos atienden, de hecho nos indicaron que por lo que necesitemos que no dudemos en consultarlas, nos sentimos muy respaldados, es fundamental para la tranquilidad de nuestros pacientes y sus familiares que las autoridades nos controles de forma permanente".
Te puede interesar
Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales
Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.
Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada
Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".
Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”
Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.
Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Realicó: breve sesión del Concejo Deliberante con homenajes, proyectos y declaraciones de interés
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.
El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.