Provinciales Por: INFOTEC 4.004/05/2020

COVID-19: LA CANTIDAD DE PAMPEANOS CON ANTECEDENTES DE VIAJE MONITOREADOS BAJO A 677

La Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de La Pampa actualizó la base de datos de la pandemia en la Provincia, a la vez que reiteró los protocolos para considerar los “casos sospechosos” y las medidas preventivas en el nuevo marco de “Cuarentena focalizada”.

El Ministerio de Salud continúa considerando como “caso sospechoso” de la presencia del virus COVID-19 a toda persona que presente síntoma febril (37,5°C o más) y uno o más de índole respiratorio tales como tos, dificultad respiratoria, odinofagia, anosmia/disgeusia, sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica. También a quienes en los últimos 14 días hayan estado en contacto con casos confirmados POR LABORATORIO de COVID-19 o tengan un historial de viaje fuera del país o un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local, ya sea comunitaria o por conglomerados, de COVID-19 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y área Metropolitana de la provincia de Buenos Aires; provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Río Negro, Santa Fe, Córdoba y Neuquén. 
También a pacientes con infección respiratoria aguda con requerimiento de internación (IRAG); pacientes que presenten anosmia/disgeusia, de reciente aparición y sin otra etiología definida y sin otros signos o síntomas. Ante la presencia de este como único síntoma, se indicará aislamiento durante 72 horas, indicando toma de muestra para diagnóstico por PCR, al tercer día de iniciado síntomas.
A todo personal de salud que presente fiebre (37,5°C o más) y uno o más síntomas respiratorios (tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia) y haya tenido contacto directo con caso sospechoso o confirmado.

Nueva etapa en La Pampa
La Pampa se mantiene en etapa de contención y prevención, por lo que las autoridades continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus y disminuir su transmisión. 
A la fecha La Pampa tiene 125 casos notificados, de los cuales 120 casos se han descartado mediante laboratorio (resultado negativo para COVID-19), 5 casos se han confirmado para COVID-19 (cuatro en Santa Rosa y uno en General Pico) y 5 casos se han recuperado. 
Las muestras para diagnóstico de COVID-19 son procesadas por el Laboratorio Central de la Dirección de Epidemiología y el Laboratorio de Microbiología del Hospital Centeno de General Pico, a través de la técnica PCR en tiempo real. 
La Dirección de Epidemiología realiza el monitoreo de viajeros con indicación de aislamiento estricto, al día de la fecha se registraron 2102 personas con antecedente de viaje de las cuales 677 continúan siendo monitoreadas.
Ante la presencia de síntomas y epidemiología compatibles con la definición de caso sospechoso, se insta a la población a que haga un contacto TELEFÓNICO de inmediato con el sistema de salud, refiera el antecedente y evite el contacto social. 
Para más información sobre información y protocolos visitar el sitio del Ministerio de Salud de la Pampa: https://www.salud.lapampa.gov.ar/Coronavirus.asp
 

Te puede interesar

Ciclo Lectivo 2026: informan sobre listados de orden de mérito provisorios para cubrir interinatos y suplencias

El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó fechas sobre la exhibición de listados provisorios de interinatos y suplencias para el próximo ciclo lectivo.

El subsecretario de Deportes denunció amenazas y pidió una perimetral contra un hombre con antecedentes

Ceferino Almudevar denunció a Erik Alexander Alarcón Sasía por amenazas contra su familia tras un choque de tránsito en Santa Rosa. El acusado ya había sido condenado en 2018 por robo y tentativa de hurto.

Fallece el conductor de Fiat Cronos tras accidente en el cruce de rutas 35 y 18

Julio Hinding, que el domingo había protagonizado un siniestro vial en el sur de Ataliva Roca, murió en el Hospital René Favaloro de Santa Rosa. Su pareja, Carolina Gómez, había fallecido en el acto.

Un trabajador rural sufrió quemaduras tras la explosión de un grupo electrógeno en Alpachiri

El accidente ocurrió en un establecimiento ubicado sobre la Ruta Provincial 20. El hombre, oriundo de Santa Rosa, sufrió quemaduras de primer grado y debió ser trasladado al Hospital Padre Buodo.

Fonseca pidió que sea ley el Programa de Fortalecimiento Integral de la Familia

La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, reiteró la necesidad de avanzar en la sanción de un proyecto de su autoría por el cual se crea el Programa de Fortalecimiento Integral de la Familia en la provincia de La Pampa.

El Gobierno de La Pampa vuelve a intentar deshacerse del viejo avión bimotor

El Gobierno de La Pampa lanzó una licitación pública para desprenderse de uno de los aviones que forman parte de la flota oficial: un Twin Commander 690C, matrícula LQ-OEI, actualmente inscripto en el Registro Nacional de Aeronaves. La aeronave, un bimotor ejecutivo de fabricación estadounidense, tiene un precio base de 600.000 dólares y ya no presta servicios para el Estado provincial desde hace tiempo.