EMOTIVO TESTIMONIO DE ROSALÍA, LA HUINQUENSE QUE LE GANÓ AL CORONAVIRUS
Rosalía Algañaraz, fue dada de alta, ya no tiene el virus, pero le queda el dolor, también la fe y la esperanza que encontró en su familia y según manifestó, en gran parte de la comunidad, pilares fundamental para salir adelante en momentos difíciles.
"Fue muy doloroso, pero tuve lo mejor que puede tener un ser humano en estos momentos que es el apoyo y cariño de la familia, que es lo que me mantuvo en pie. Estuvieron al píe del cañón sosteniéndome en forma virtual, no dejaron ni un minuto de sostenerme”, dice con voz quebrada.
Muchos seguramente recuerdan a la "Seño" Rosalía por su rica senda por la docencia en el nivel inicial de Huinca, una personalidad cálida y agradable. Bien de Maestra.
El Coronavirus llegó a la vida de todos, pero a ella la golpeó primero, el 10 de marzo regresó de México tras visitar a uno de sus hijos por un accidente y días después el estudio les dio positivo a ella y su marido A mediados de mes, la mujer, de 62 años, y su esposo, Ignacio Miguens, comenzaron con síntomas de la enfermedad y fueron internados en el hospital René Favaloro, lo que paso después es de público conocimiento, lamentablemente su marido falleció a causa del virus en la Ciudad de Río Cuarto.
La mujer decidió romper el silencio y hablar en exclusiva con Cabledigital para contar su experiencia tras ser dada de alta y salir hoy a la vía publica después de permanecer mucho tiempo confinada en su domicilio de calle Belgrano, en la zona céntrica de la ciudad.
“Gracias a todos los que se preocupaban día a día, y que de una u otra manera me ayudaron, ya sea haciéndome las compras que me dejaban en la puerta y se alejaban. Gracias a mi familia y a los amigos que siempre estuvieron a disposición, y al Hospital y su personal”
“Hoy se apersonaron en casa personal del Hospital para comunicarme que tenía el alta médica, casualmente quienes vinieron fueron alumnas mías, así que fue una gran satisfacción verlas. Fue una emoción increíble cuando me dieron el papel en mano después de tanto tiempo de aislamiento saber que estoy sana es una gran tranquilidad”, manifiesta.
"Lo importante no es lo que pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa", Gustavo Zerbino, sobreviviente del milagro de los Andes.
Cabledigital - Ignacio Castro
Te puede interesar
Una mujer de 68 años fue atacada por el perro de su nieto en Vicuña Mackenna: le arrancó una oreja
El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.
Ariel Bogino impulsa un plan turístico sostenible para recuperar la Laguna Chadilauquen
El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.
La intensa lluvia causó problemas en Luiggi: un auto a la cuneta y una vivienda inundada
Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.
Un bebé volvió a la vida gracias a la rápida reacción de policías riocuartenses
Un momento de profunda angustia se vivió en la tarde de este jueves en una vivienda ubicada sobre calle Bernardo O’Higgins al 2000, cuando un bebé de apenas un mes de vida sufrió un ahogamiento con leche materna.
Fatal choque en Ruta 5: murió un hombre de Pehuajó y un joven santarroseño resultó herido
El siniestro ocurrió en la tarde-noche del miércoles, a la altura del kilómetro 501 de la Ruta Nacional 5, cerca de Pellegrini. En el choque múltiple intervinieron tres vehículos. La víctima fatal era oriunda de Juan José Paso.
Oeste de San Luis: Se intensifica la prevención para la detección temprana de langosta
El SENASA destacó, en un encuentro con productores pecuarios, la importancia de comunicar las sospechas de presencia de esta plaga.