EMOTIVO TESTIMONIO DE ROSALÍA, LA HUINQUENSE QUE LE GANÓ AL CORONAVIRUS

Rosalía Algañaraz,  fue dada de alta, ya no tiene el virus, pero le queda el dolor,  también la fe y la esperanza que encontró en su familia y según manifestó, en gran parte de la comunidad, pilares fundamental para salir adelante en momentos difíciles.

Regionales09/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
huinquense coronavirus



"Fue muy doloroso, pero tuve lo mejor que puede tener un ser humano en estos momentos que es el apoyo y cariño de la familia, que es lo que me mantuvo en pie. Estuvieron al píe del cañón sosteniéndome en forma virtual, no dejaron ni un minuto de sostenerme”, dice con voz quebrada.

Muchos seguramente recuerdan a la "Seño" Rosalía por su rica senda por la docencia en el nivel inicial de Huinca, una personalidad cálida y agradable. Bien de Maestra.

El Coronavirus llegó a la vida de todos, pero a ella la golpeó primero, el 10 de marzo regresó de México tras visitar a uno de sus hijos por un accidente y días después el estudio les dio positivo a ella y su marido A mediados de mes, la mujer, de 62 años, y su esposo, Ignacio Miguens, comenzaron con síntomas de la enfermedad y fueron internados en el hospital René Favaloro, lo que paso después es de público conocimiento, lamentablemente su marido falleció a causa del virus en la Ciudad de Río Cuarto.

La mujer decidió romper el silencio y hablar en exclusiva con Cabledigital  para contar su experiencia tras ser dada de alta y salir hoy a la vía publica después de permanecer mucho tiempo confinada en su domicilio de calle Belgrano, en la zona céntrica de la ciudad.

“Gracias a todos los que se preocupaban día a día, y que de una u otra manera me ayudaron, ya sea haciéndome las compras que me dejaban en la puerta y se alejaban. Gracias a mi familia y a los amigos que siempre estuvieron a disposición, y al Hospital y su personal”

“Hoy se apersonaron en casa personal del Hospital para comunicarme que tenía el alta médica, casualmente quienes vinieron fueron alumnas mías, así que fue una gran satisfacción verlas. Fue una emoción increíble cuando me dieron el papel en mano después de tanto tiempo de aislamiento saber que estoy sana es una gran tranquilidad”, manifiesta.

"Lo importante no es lo que pasa, sino lo que hacemos con lo que nos pasa", Gustavo Zerbino, sobreviviente del milagro de los Andes.

Cabledigital - Ignacio Castro

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.