EN JUNIO HABRÁ UN AUMENTO PARA JUBILADOS
El presidente Alberto Fernández anticipó que se otorgará un nuevo aumento a los jubilados en el mes de junio por decreto, aunque no especificó el monto de ese incremento. También destacó que esperan aplicar la nueva fórmula previsional para fin de año.
“Ya tenemos pautado el aumento que los jubilados van a percibir en junio, pero vamos a esperar que pase esto para darla a conocer”, explicó Fernández en diálogo con C5N.
El presidente anticipó que acordó el monto con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la economista y vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, pero dijo que "van a esperar a que esté todo terminado", en relación a la crisis del coronavirus que el país atraviesa.
“Es muy difícil aplicar una fórmula. Espero que podamos resolverla y que la podamos aplicar a fin de año”, sostuvo el mandatario.
Con respecto a la crisis de la deuda, Fernández dijo: “No vamos a hacer nada que le complique la vida al pueblo. Ayer estuvo Guzmán y estuvimos hablando de ese tema. Vamos a seguir trabajando hasta domar a los que actúan de este modo (contado con liqui). No hay perdón ético para que esto ocurra en este momento".
“Le voy a exigir a cada uno lo que tengo que exigirle para que no maltraten a los argentinos. Hay fondos que invirtieron con total inconsciencia, sabiendo que adquirían bonos que no íbamos a poder pagar. No me van a torcer el brazo”, afirmó.
Por último, el presidente cargó contra quienes lo acusan de llevar al país a la crisis por la cuarentena. “Me piden que asista a las empresas, que no emita, que no haya déficit fiscal y que no caigamos en default ¿Y cómo quieren que haga? No se puede tener todo eso”, expresó.
Te puede interesar
El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió
El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.
El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario
Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.
Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei
En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.
Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917
Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.
Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."
Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.
Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso
Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.