CERRARON EL GREMIO DE CAMIONEROS POR UN MASIVO CONTAGIO DE CORONAVIRUS
Lo confirmaron voceros de la organización sindical. Mañana ya no abrirá sus puertas. Hay más de 10 casos confirmados hasta ahora, mientras se le hacen análisis a los más de 150 trabajadores que desempeñan sus labores en la sede gremial.
Las oficinas donde funciona el sindicato de Camioneros, en la calle San José, del barrio Constitución, no abrirán sus puertas mañana, tras ser cerradas hoy por un masivo contagio de coronavirus, confirmaron voceros del gremio.
Los primeros casos se detectaron el jueves pasado a la noche y fueron confirmados más de 10, mientras se le está haciendo hisopados a todo el personal que se desempeña en el lugar. En la sede se desempeñan entre 150 y 200 personas.
Se supo a través de fuentes no oficiales, que hay un miembro de la directiva afectado, pero que no sería ninguno de los Moyano. Hugo, que es grupo de riesgo por edad y ciertos problemas de salud, prácticamente no acude a la sede del sindicato y sólo visita, con alguna regularidad, la sede de la Federación, que se encuentra a la vuelta.
Los empleados de la entidad responsabilizan por la situación al médico Oscar D'onofrio, director de la obra social de camioneros, OSCHOCA, y quien tiene a cargo el Sanatorio Antártida, reinaugurado hace poco por el líder del gremio, en un acto compartido con el presidente Alberto Fernández.
D'onofrio tiene coronavirus y los empleados lo miran de reojo porque, aunque no es posible hasta el momento determinar al caso disparador del contagio masivo, consideran que actuó con imprudencia al seguir concurriendo a la sede del gremio.
Las mismas fuentes no pudieron precisar hasta cuándo permancerá cerrada la sede sindical. Especulan que deberán hacerse primeros tareas de higiene y desinfección y se deberá determinar la evolución de cada uno de los contagiados y la prueba final de análisis al personal restante. "Será sólo después de que lo determinen las autoridades sanitarias".
Te puede interesar
En pleno conflicto, el Gobierno impulsa un "plan de eficiencia" en el Garrahan con controles de presentismo
El Ministerio de Salud evalúa dar un "plus por productividad", aunque descartan la posibilidad de aumentar el propuesto del centro pediátrico.
El juicio a Leonardo Cositorto en Salta fue suspendido tras cambio de abogado a último momento
Esta decisión fue tomada a pocas horas del comienzo de la audiencia.
El Gobierno pondrá en marcha el "nuevo" Servicio Militar Voluntario
Será para jóvenes de entre 18 y 28 años y que el mismo "formará en oficios concretos", según dijo Manuel Adorni.
Estilo Milei: “¿Cómo convivir democráticamente cuando uno hostiga y humilla?”
En una entrevista concedida al programa Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario, el politólogo y experto en comunicación política Mario Riorda lanzó una profunda reflexión sobre las formas de comunicar del presidente Javier Milei. Con una mirada crítica, advirtió que el actual estilo presidencial rompe con los límites tradicionales del discurso democrático, instalando una lógica de hostigamiento, confrontación permanente y desinstitucionalización.
El Gobierno modificó la ley que regula la política migratoria
Según publicó en el Boletín Oficial, se habilita el arancelamiento del sistema sanitario y se endurece el acceso a la ciudadanía.
Recoleta: un hombre afirmó tener cuatro kilos de explosivos en el Hotel Alvear y hay pánico en el centro porteño
Personal del Escuadrón Antibombas trabaja en el lugar.