Regionales Por: INFOTEC 4.020 de mayo de 2020

OTROS PUEBLOS CORDOBESES LIMITARON EL ACCESO A PERSONAS PROVENIENTES DE CÓRDOBA CAPITAL

En General Cabrera, General Deheza y Elena, los gobiernos locales anunciaron restricciones para el acceso de proveedores y comisionistas. En tanto, se instó a los vecinos a evitar los viajes a aquella ciudad. En la primera localidad advierten que quien lo haga, de regreso deberá hacer cuarentena

FOTO ILUSTRATIVA. GENTILEZA: VIA CERO MEGACOMPRAS

Municipios de toda la zona comenzaron ayer a tomar estrictas medidas para restringir el ingreso de personas y transportes provenientes de Córdoba capital, tras los numerosos casos de coronavirus que aparecieron y que obligaron a dar marcha atrás con la flexibilización en esa ciudad.
  
En General Cabrera, el intendente Marcos Carasso informó en conferencia de prensa que sólo estará permitido el acceso de proveedores de alimentos, salud y combustible.

Asimismo, puntualizó que otros rubros comerciales que adquieran productos en Córdoba deberán recibirlos en los accesos a la ciudad, y que no se permitirá la circulación de dichos transportes dentro de la ciudad.

En cuanto a los vecinos cabrerenses que deban, indefectiblemente, trasladarse hasta la capital provincial, el mandatario explicó: “Aquella persona que deba ir por una emergencia, cuando regrese va a tener que hacer la cuarentena sí o sí”.

Y advirtió que permanentemente reciben información de aquellos que viajan, y a su regreso se les informa que deben cumplir con los 14 días de aislamiento total, al tiempo que aclaró que Córdoba ya impuso un cerrojo que impide el ingreso de vecinos del interior.

Controles estrictos

Medidas similares adoptó General Deheza. El intendente Franco Morra precisó sobre las nuevas normativas: “Todo aquel que viaje a Córdoba capital y que tenga residencia en Deheza tiene la obligación de avisar al Municipio. El COE Central ha dispuesto esta facultad para los municipios a los fines de evitar que quien vaya a una zona roja tome el virus y lo traiga a la ciudad”.

 Dijo que serán inflexibles en los controles ubicados en las barreras sanitarias de la ciudad.

 Morra aclaró además que si algún ciudadano debe viajar por una razón impostergable, deberá informar a Seguridad Ciudadana, al Centro de Operaciones de Monitoreo, y firmar una declaración jurada, y luego, a su regreso, se le hará el monitoreo correspondiente. “Tenemos que evitar viajes innecesarios”, pidió el intendente.

 Revocan los permisos

 En cuanto a los proveedores, aclaró que se revocan todos los permisos otorgados a quienes vienen de Córdoba capital. En este punto precisó: “En estos 61 días, tenemos 5.000 pedidos de permisos para ingresar a General Deheza, 2.000 fueron rechazados. Es decir, tenemos 3.000 vigentes, y los vamos a revocar”.

 Sólo se permitirá el ingreso a Deheza de los proveedores del sistema de salud, sea farmacias, clínicas y hospitales. “No podemos desabastecer a la ciudad”, aclaró. Para éstos se aplicará un sistema de desinfección, y se está analizando un sistema de trasbordo de mercadería”.

El mandatario también mantuvo comunicación con empresarios de la localidad para que los empleados que viven en Córdoba “no vengan a trabajar, no lo hagan, y si ya están en la localidad, que se puedan quedar, al menos, por los próximos siete días”.

 Por último, informó sobre la presencia de un control fijo de la Policía de la Provincia, frente al Parque Industrial.

 “Es una disposición de la Provincia y el motivo es filtrar el tránsito que va a Córdoba. Hemos sido beneficiados con uno de estos puestos y el otro está ubicado en La Carlota”, apuntó.

 Sólo hasta los accesos de Elena

 En Elena, la Municipalidad informó que los proveedores que provengan de la ciudad de Córdoba, Gran Córdoba o zonas rojas deberán entregar la mercadería en los accesos a la localidad y allí ser retirada por los comerciantes. En el caso de comercios que no tengan vehículos para trasladar los productos, recibirán asistencia del municipio.

 La intendenta Doris Aghemo informó además que los comisionistas tendrán restringido el ingreso, por lo que deberán dejar las encomiendas en los accesos.

 Medidas similares se estaban adoptando en otras localidades de la zona.

Gentileza: Puntal

Te puede interesar

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.

Falucho presentó su nuevo tractor adquirirdo con financiación provincial y fondos propios

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.