
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
En General Cabrera, General Deheza y Elena, los gobiernos locales anunciaron restricciones para el acceso de proveedores y comisionistas. En tanto, se instó a los vecinos a evitar los viajes a aquella ciudad. En la primera localidad advierten que quien lo haga, de regreso deberá hacer cuarentena
Regionales20 de mayo de 2020Municipios de toda la zona comenzaron ayer a tomar estrictas medidas para restringir el ingreso de personas y transportes provenientes de Córdoba capital, tras los numerosos casos de coronavirus que aparecieron y que obligaron a dar marcha atrás con la flexibilización en esa ciudad.
En General Cabrera, el intendente Marcos Carasso informó en conferencia de prensa que sólo estará permitido el acceso de proveedores de alimentos, salud y combustible.
Asimismo, puntualizó que otros rubros comerciales que adquieran productos enâÂÂÂÂCórdoba deberán recibirlos en los accesos a la ciudad, y que no se permitirá la circulación de dichos transportes dentro de la ciudad.
En cuanto a los vecinos cabrerenses que deban, indefectiblemente, trasladarse hasta la capital provincial, el mandatario explicó: “Aquella persona que deba ir por una emergencia, cuando regrese va a tener que hacer la cuarentena sí o sí”.
Y advirtió que permanentemente reciben información de aquellos que viajan, y a su regreso se les informa que deben cumplir con los 14 días de aislamiento total, al tiempo que aclaró que Córdoba ya impuso un cerrojo que impide el ingreso de vecinos del interior.
Controles estrictos
Medidas similares adoptó General Deheza. El intendente Franco Morra precisó sobre las nuevas normativas: “Todo aquel que viaje a Córdoba capital y que tenga residencia en Deheza tiene la obligación de avisar al Municipio. El COE Central ha dispuesto esta facultad para los municipios a los fines de evitar que quien vaya a una zona roja tome el virus y lo traiga a la ciudad”.
Dijo que serán inflexibles en los controles ubicados en las barreras sanitarias de la ciudad.
Morra aclaró además que si algún ciudadano debe viajar por una razón impostergable, deberá informar a Seguridad Ciudadana, al Centro de Operaciones de Monitoreo, y firmar una declaración jurada, y luego, a su regreso, se le hará el monitoreo correspondiente. “Tenemos que evitar viajes innecesarios”, pidió el intendente.
Revocan los permisos
En cuanto a los proveedores, aclaró que se revocan todos los permisos otorgados a quienes vienen de Córdoba capital. En este punto precisó: “En estos 61 días, tenemos 5.000 pedidos de permisos para ingresar a General Deheza, 2.000 fueron rechazados. Es decir, tenemos 3.000 vigentes, y los vamos a revocar”.
Sólo se permitirá el ingreso a Deheza de los proveedores del sistema de salud, sea farmacias, clínicas y hospitales. “No podemos desabastecer a la ciudad”, aclaró. Para éstos se aplicará un sistema de desinfección, y se está analizando un sistema de trasbordo de mercadería”.
El mandatario también mantuvo comunicación con empresarios de la localidad para que los empleados que viven en Córdoba “no vengan a trabajar, no lo hagan, y si ya están en la localidad, que se puedan quedar, al menos, por los próximos siete días”.
Por último, informó sobre la presencia de un control fijo de la Policía de la Provincia, frente al Parque Industrial.
“Es una disposición de la Provincia y el motivo es filtrar el tránsito que va a Córdoba. Hemos sido beneficiados con uno de estos puestos y el otro está ubicado en La Carlota”, apuntó.
Sólo hasta los accesos de Elena
En Elena, la Municipalidad informó que los proveedores que provengan de la ciudad de Córdoba, Gran Córdoba o zonas rojas deberán entregar la mercadería en los accesos a la localidad y allí ser retirada por los comerciantes. En el caso de comercios que no tengan vehículos para trasladar los productos, recibirán asistencia del municipio.
La intendenta Doris Aghemo informó además que los comisionistas tendrán restringido el ingreso, por lo que deberán dejar las encomiendas en los accesos.
Medidas similares se estaban adoptando en otras localidades de la zona.
Gentileza: Puntal
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.