OTROS PUEBLOS CORDOBESES LIMITARON EL ACCESO A PERSONAS PROVENIENTES DE CÓRDOBA CAPITAL

En General Cabrera, General Deheza y Elena, los gobiernos locales anunciaron restricciones para el acceso de proveedores y comisionistas. En tanto, se instó a los vecinos a evitar los viajes a aquella ciudad. En la primera localidad advierten que quien lo haga, de regreso deberá hacer cuarentena

Regionales20 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
0001004862
FOTO ILUSTRATIVA. GENTILEZA: VIA CERO MEGACOMPRAS

Municipios de toda la zona comenzaron ayer a tomar estrictas medidas para restringir el ingreso de personas y transportes provenientes de Córdoba capital, tras los numerosos casos de coronavirus que aparecieron y que obligaron a dar marcha atrás con la flexibilización en esa ciudad.
  
En General Cabrera, el intendente Marcos Carasso informó en conferencia de prensa que sólo estará permitido el acceso de proveedores de alimentos, salud y combustible.

Asimismo, puntualizó que otros rubros comerciales que adquieran productos en Córdoba deberán recibirlos en los accesos a la ciudad, y que no se permitirá la circulación de dichos transportes dentro de la ciudad.

En cuanto a los vecinos cabrerenses que deban, indefectiblemente, trasladarse hasta la capital provincial, el mandatario explicó: “Aquella persona que deba ir por una emergencia, cuando regrese va a tener que hacer la cuarentena sí o sí”.

Y advirtió que permanentemente reciben información de aquellos que viajan, y a su regreso se les informa que deben cumplir con los 14 días de aislamiento total, al tiempo que aclaró que Córdoba ya impuso un cerrojo que impide el ingreso de vecinos del interior.

Controles estrictos

Medidas similares adoptó General Deheza. El intendente Franco Morra precisó sobre las nuevas normativas: “Todo aquel que viaje a Córdoba capital y que tenga residencia en Deheza tiene la obligación de avisar al Municipio. El COE Central ha dispuesto esta facultad para los municipios a los fines de evitar que quien vaya a una zona roja tome el virus y lo traiga a la ciudad”.

 Dijo que serán inflexibles en los controles ubicados en las barreras sanitarias de la ciudad.

 Morra aclaró además que si algún ciudadano debe viajar por una razón impostergable, deberá informar a Seguridad Ciudadana, al Centro de Operaciones de Monitoreo, y firmar una declaración jurada, y luego, a su regreso, se le hará el monitoreo correspondiente. “Tenemos que evitar viajes innecesarios”, pidió el intendente.

 Revocan los permisos

 En cuanto a los proveedores, aclaró que se revocan todos los permisos otorgados a quienes vienen de Córdoba capital. En este punto precisó: “En estos 61 días, tenemos 5.000 pedidos de permisos para ingresar a General Deheza, 2.000 fueron rechazados. Es decir, tenemos 3.000 vigentes, y los vamos a revocar”.

 Sólo se permitirá el ingreso a Deheza de los proveedores del sistema de salud, sea farmacias, clínicas y hospitales. “No podemos desabastecer a la ciudad”, aclaró. Para éstos se aplicará un sistema de desinfección, y se está analizando un sistema de trasbordo de mercadería”.

El mandatario también mantuvo comunicación con empresarios de la localidad para que los empleados que viven en Córdoba “no vengan a trabajar, no lo hagan, y si ya están en la localidad, que se puedan quedar, al menos, por los próximos siete días”.

 Por último, informó sobre la presencia de un control fijo de la Policía de la Provincia, frente al Parque Industrial.

 “Es una disposición de la Provincia y el motivo es filtrar el tránsito que va a Córdoba. Hemos sido beneficiados con uno de estos puestos y el otro está ubicado en La Carlota”, apuntó.

 Sólo hasta los accesos de Elena

 En Elena, la Municipalidad informó que los proveedores que provengan de la ciudad de Córdoba, Gran Córdoba o zonas rojas deberán entregar la mercadería en los accesos a la localidad y allí ser retirada por los comerciantes. En el caso de comercios que no tengan vehículos para trasladar los productos, recibirán asistencia del municipio.

 La intendenta Doris Aghemo informó además que los comisionistas tendrán restringido el ingreso, por lo que deberán dejar las encomiendas en los accesos.

 Medidas similares se estaban adoptando en otras localidades de la zona.

Gentileza: Puntal

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.