Provinciales Por: INFOTEC 4.020 de mayo de 2020

CULTURA DE LA PAMPA COORDINA UN CICLO DE CINE CON EL INCAA

La secretaria de Cultura de la Provincia, Adriana Maggio, se reunió días pasados con el presidente del INCAA, Luis Puenzo y sus gerentes generales y de Cine y Comunicación, Pablo Wisznia y Raúl Rodríguez Peilá, respectivamente.

En su calidad de presidenta del Ente Paragonia Cultura se produjeron nuevos encuentros con las autoridades de las provincias del sur para coordinar acciones vinculadas a la producción audiovisual.
Se postularán jurados de la Patagonia para los concursos Gleyser, donde el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) convocará en breve y se coordina un ciclo de cine de realizadores del sur cuyas películas serán subidas a la plataforma de https://play.cine.ar.
Por otro lado, Maggio señaló que desde la cartera se está llevando a cabo un intenso trabajo con el objetivo de promover acciones que retomen el espíritu de los objetivos de gestión inicial (pre pandemia) y tiendan a resolver dificultades concretas del sector, pero también desarrollando futuro cultural.
En esa línea se avanza en el armado de una "Tienda cultural virtual" para que los artistas, artesanos, productores de obras de arte de la Provincia tengan una plataforma accesible y sin costo para la de venta de sus productos, enmarcados en la Ley de Fomento por la que se rige hoy Arte Propio.
“En mi calidad de presidente del Ente, estoy generando el financiamiento a través del Ministerio de Cultura de la Nación para poder hacer una tienda virtual - después de concretar nuestra propia tienda pampeana- a nivel patagónico y que nuestros productos, artesanías, música, obras de artes, libros, puedan venderse en toda la Patagonia a través de ese sistema y que además se pueda apoyar la idea de la marca de La Pampa”, señaló.

#CulturaSueñaySigue
Cultura sueña y sigue es un hashtag que representa el carácter dinámico y pro activo de esta cartera de gobierno y con el cual se llevan adelante la producción de videos en donde se muestra a los artistas en el proceso de producción de obra, en casa.
La iniciativa que inauguró el hashtag fue un vídeo que muestra el proceso de creación y trabajo de 15 artistas de diferentes disciplinas, sobre la base musical “Huella de ida y vuelta”, interpretada por la Banda Sinfónica de La Pampa con arreglos de Manuel Gerez.
En unos días se podrá ver otro con mayor detalle, "hemos perdido el cuerpo, la ciudad, estamos sin ejercicio pleno de la ciudadanía pero no perdimos ni debemos detener la producción de los símbolos y la cultura que nos alimenta y define. Afortunadamente seguimos cantando, dibujando, contando cuentos, bailando. Estamos casi al final de la creación de un fondo de fomento para artistas “Arte, Naturaleza y Cultura”, esperamos poder reglamentar y convocar el mes próximo, y desarrollando una propuesta alternativa de reconversión de los Juegos Evita para niños y jóvenes, en formato virtual: "El futuro es HOY", contó.
“Se nos presenta un desafío que es muy importante, el sector de la cultura tiene la oportunidad de crear y re imaginar”, dijo Maggio
Y agregó, “cuando explore este mundo nuevo que ya asoma o esa mencionada "nueva normalidad", después de esta tremenda crisis sanitaria, serán los artistas los que recuperen la ternura, la belleza y la alegría, pilares para una vida más humanizada y mejor”.

Cultura de la Nación
Maggio se refirió a que el vínculo y la respuesta del Ministerio de Cultura de la Nación ha sido muy buena, aportando ayudas y convocatorias que atienden la crisis del sector.
“En consonancia con las medidas que el Presidente va tomando respecto de los temas de salud, sociales, económicos, también suceden para la cultura. Creo y celebro decididamente el Estado presente, me parece que el Gobierno nacional ha reaccionado de manera estupenda y el Gobierno provincial acompaña con las mejores y oportunas medidas que son filosófica e históricamente principios justicialistas: la democratización de las posibilidades, la protección de las y los trabajadores y el fomento de la creación”, finalizó.

Te puede interesar

El Gobierno de La Pampa lanza línea de crédito para apicultores por hasta $10 millones

El Ministerio de la Producción anunció una nueva herramienta financiera destinada a fortalecer el capital de trabajo de los productores apícolas. El beneficio incluye bonificaciones para proyectos liderados por mujeres y se podrá solicitar hasta el 31 de agosto de 2025.

ExpoPyMEs 2025: La Pampa consolida su proyección internacional con acuerdos por USD 5 millones

La décima edición del evento cerró con más de 300 rondas de negocios y la participación de importadores de siete países. El 80% de los encuentros fue calificado como de alto potencial comercial.

Otro accidente fatal involucra a un motociclista en Santa Rosa

El hecho ocurrió en Pilcomayo entre Donatti y J.D. Filiberto en esta capital. El hombre perdió la vida luego de chocar con una columna de alumbrado público. Se trata de la tercera víctima en lo que va del mes de abril y ya suman 19 en 2025 en la provincia.

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.