Provinciales Por: INFOTEC 4.026 de mayo de 2020

CAPACITACIÓN A MARTILLEROS EN "ADMINISTRACIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES"

Organizada por el IPAV, tiene como objetivo informar en cuanto a la administración y enajenación de viviendas otorgadas por el organismo.

Se firmó este martes un convenio entre el Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV) y el Colegio de Martilleros de y Corredores de La Pampa para la colaboración en la labor formativa de los colegiados en cuanto a administración y enajenación de viviendas sociales. Además los martilleros y corredores de comercio tomarán conocimiento de los instrumentos de adjudicación (escrituras y contratos), derechos y deberes de las personas beneficiarias así como las consecuencias que acarrea su incumplimiento.

La rúbrica tuvo como partes a Jorge Lezcano por el IPAV y a Alberto Lorda por el Colegio de Martilleros. Las capacitaciones serán a través de la plataforma Zoom y se harán dos encuentros.  Está previsto que el primero de ellos sea el jueves 4 de junio.

Lezcano explicó que “empezamos una capacitación conjunto para llegar a todos los colegiados y poner en conocimiento que significa la Ley FONAVI, cuáles son los condicionamientos que tiene en cuanto a los adjudicatarios y los propietarios a la hora de querer hacer uso de la vivienda social y que condiciones tienen que cumplir para poder hacerlo”.

Remarcó que “la concientización en cuanto a la importancia de la vivienda social es una herramienta fundamental y la tenemos como lineamiento y como política de estado. A partir de ello hemos pensado alianzas estratégicas para que no ocurran irregularidades e injusticias con las casas que entrega el IPAV. Hoy nos toca con el Colegio de Martilleros que cumple un rol fundamental en el cuidado de esas viviendas sociales”

Alberto Lorda, presidente del Colegio de Martilleros, agradeció al IPAV por “aportar estas capacitaciones para sacarnos dudas. Muchas veces no sabemos si son propiedades que podemos alquilar o vender. La casa social tiene un fin para aquel que la necesita. No queremos cometer errores en cuanto a la administración. Siempre surgen dudas cuando nos llega una propiedad de estas. Nuestra primer consulta es al IPAV o al registro de la Propiedad Inmueble pero queremos, reitero, no cometer errores y por eso la importancia de estas capacitaciones para todos los colegiados”.

Estuvieron presentes también las gerentas de Adjudicaciones, Erica Riboyra, y Técnica Administrativa, Victoria Rodríguez, y los gerentes Técnico, Mariano Ferreto, y Contable, Ramiro Rodríguez, y el asesor del Colegio de Martilleros, Nazarenos Herrlein.

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.