CAPACITACIÓN A MARTILLEROS EN "ADMINISTRACIÓN DE VIVIENDAS SOCIALES"

Organizada por el IPAV, tiene como objetivo informar en cuanto a la administración y enajenación de viviendas otorgadas por el organismo.

Provinciales26 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
188289_img-20200526-wa0008

Se firmó este martes un convenio entre el Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV) y el Colegio de Martilleros de y Corredores de La Pampa para la colaboración en la labor formativa de los colegiados en cuanto a administración y enajenación de viviendas sociales. Además los martilleros y corredores de comercio tomarán conocimiento de los instrumentos de adjudicación (escrituras y contratos), derechos y deberes de las personas beneficiarias así como las consecuencias que acarrea su incumplimiento.

La rúbrica tuvo como partes a Jorge Lezcano por el IPAV y a Alberto Lorda por el Colegio de Martilleros. Las capacitaciones serán a través de la plataforma Zoom y se harán dos encuentros.  Está previsto que el primero de ellos sea el jueves 4 de junio.

Lezcano explicó que “empezamos una capacitación conjunto para llegar a todos los colegiados y poner en conocimiento que significa la Ley FONAVI, cuáles son los condicionamientos que tiene en cuanto a los adjudicatarios y los propietarios a la hora de querer hacer uso de la vivienda social y que condiciones tienen que cumplir para poder hacerlo”.

Remarcó que “la concientización en cuanto a la importancia de la vivienda social es una herramienta fundamental y la tenemos como lineamiento y como política de estado. A partir de ello hemos pensado alianzas estratégicas para que no ocurran irregularidades e injusticias con las casas que entrega el IPAV. Hoy nos toca con el Colegio de Martilleros que cumple un rol fundamental en el cuidado de esas viviendas sociales”

Alberto Lorda, presidente del Colegio de Martilleros, agradeció al IPAV por “aportar estas capacitaciones para sacarnos dudas. Muchas veces no sabemos si son propiedades que podemos alquilar o vender. La casa social tiene un fin para aquel que la necesita. No queremos cometer errores en cuanto a la administración. Siempre surgen dudas cuando nos llega una propiedad de estas. Nuestra primer consulta es al IPAV o al registro de la Propiedad Inmueble pero queremos, reitero, no cometer errores y por eso la importancia de estas capacitaciones para todos los colegiados”.

Estuvieron presentes también las gerentas de Adjudicaciones, Erica Riboyra, y Técnica Administrativa, Victoria Rodríguez, y los gerentes Técnico, Mariano Ferreto, y Contable, Ramiro Rodríguez, y el asesor del Colegio de Martilleros, Nazarenos Herrlein.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.