
Mourinho confesó que Lionel Messi fue "el rival más peligroso" que tuvo
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Organizada por el IPAV, tiene como objetivo informar en cuanto a la administración y enajenación de viviendas otorgadas por el organismo.
Provinciales26 de mayo de 2020Se firmó este martes un convenio entre el Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV) y el Colegio de Martilleros de y Corredores de La Pampa para la colaboración en la labor formativa de los colegiados en cuanto a administración y enajenación de viviendas sociales. Además los martilleros y corredores de comercio tomarán conocimiento de los instrumentos de adjudicación (escrituras y contratos), derechos y deberes de las personas beneficiarias así como las consecuencias que acarrea su incumplimiento.
La rúbrica tuvo como partes a Jorge Lezcano por el IPAV y a Alberto Lorda por el Colegio de Martilleros. Las capacitaciones serán a través de la plataforma Zoom y se harán dos encuentros. Está previsto que el primero de ellos sea el jueves 4 de junio.
Lezcano explicó que “empezamos una capacitación conjunto para llegar a todos los colegiados y poner en conocimiento que significa la Ley FONAVI, cuáles son los condicionamientos que tiene en cuanto a los adjudicatarios y los propietarios a la hora de querer hacer uso de la vivienda social y que condiciones tienen que cumplir para poder hacerlo”.
Remarcó que “la concientización en cuanto a la importancia de la vivienda social es una herramienta fundamental y la tenemos como lineamiento y como política de estado. A partir de ello hemos pensado alianzas estratégicas para que no ocurran irregularidades e injusticias con las casas que entrega el IPAV. Hoy nos toca con el Colegio de Martilleros que cumple un rol fundamental en el cuidado de esas viviendas sociales”
Alberto Lorda, presidente del Colegio de Martilleros, agradeció al IPAV por “aportar estas capacitaciones para sacarnos dudas. Muchas veces no sabemos si son propiedades que podemos alquilar o vender. La casa social tiene un fin para aquel que la necesita. No queremos cometer errores en cuanto a la administración. Siempre surgen dudas cuando nos llega una propiedad de estas. Nuestra primer consulta es al IPAV o al registro de la Propiedad Inmueble pero queremos, reitero, no cometer errores y por eso la importancia de estas capacitaciones para todos los colegiados”.
Estuvieron presentes también las gerentas de Adjudicaciones, Erica Riboyra, y Técnica Administrativa, Victoria Rodríguez, y los gerentes Técnico, Mariano Ferreto, y Contable, Ramiro Rodríguez, y el asesor del Colegio de Martilleros, Nazarenos Herrlein.
El entrenador portugués se refirió a lo que fue enfrentar al argentino y agregó que lo ayudó a evolucionar en su carrera.
Los gobernadores quieren coparticipar la partida de ATN y cambiar la distribución del impuesto a los combustibles
Este martes se retoman las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios. Los sindicatos esperan una propuesta de incremento para el segundo semestre y plantearán otros puntos vinculados a mejoras laborales.
Una agente de 25 de Mayo permanece en estado reservado junto a su bebé luego de recibir un disparo en el pecho. La Justicia investiga el hecho, mientras su pareja continúa demorada y se analizan pruebas secuestradas en la vivienda.
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Un trágico siniestro vial se produjo en la Ruta 14, a la altura del kilómetro 22 en el departamento Punilla, cuando un motociclista de 29 años perdió la vida tras despistar y chocar contra un árbol.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.