POLICÍA DETECTÓ BOCA DE EXPENDIO DE DROGAS AL MENUDEO
Desde Policía de La Pampa se confirmó que el pasado domingo realizó un operativo en un domicilio de la ciudad de Santa Rosa, donde funcionaba un lugar de expendio de estupefacientes bajo la modalidad de “menudeo”.
El procedimiento lo llevó a cabo el Área de Coordinación Operativa de Lucha Contra el Narcotráfico, a través del Grupo de Redes Urbanas, a cargo del comisario Víctor Izaguirre, en una vivienda del barrio Zona Norte de la ciudad de Santa Rosa, con el fin de hacer cesar acciones de venta bajo la modalidad de narcomenudeo. El inmueble investigado, está ubicado en calle Uspallata, era ocupado por un hombre, de 37 años, junto a su grupo familiar. En el lugar se secuestraron 16 “bochitas" con cocaína y otro envoltorio de mayores dimensiones con la misma sustancia, la suma de $ 61.000 y elementos caseros para dosificar la droga.
Las pruebas reunidas hacen presumir actividades de comercio de cocaína, a lo que se le suma la cantidad de personas que en distintos horarios concurrían a la vivienda. Previo al allanamiento se hizo un control sobre una pareja que fue al domicilio a la cual se les secuestró tres envoltorios con cocaína.
El responsable del inmueble se halla detenido a disposición del Juez Federal de la provincia doctor José Baric, Secretaría de la doctora Iara Silvestre.
En el lugar, además, se secuestró un automóvil marca Renault modelo Clio, el cual tenía pedido de secuestro por parte del Juzgado de Primera Instancia de Ejecución, Concursos y Quiebras Nº 2 de la ciudad capital de la provincia.
Te puede interesar
El Ministerio Público confirmó que el agente herido en Pico se disparó accidentalmente
El Ministerio Público Fiscal brindó un informe acerca del estado de salud del policía que fue herido con un disparo de arma de fuego. En el mismo explicaron que la herida abdominal, "por la cual el agente se encuentra internado en el Hospital Gobernador Centeno, no fue por intervención de terceras personas, sino por responsabilidad del mismo agente".
Vuelco en una calle vecinal: un joven fue hospitalizado pero se encuentra fuera de peligro
Un joven de unos 30 años volcó su auto esta mañana al realizar una mala maniobra mientras transitaba por una calle de tierra. Fue trasladado al hospital local, aunque solo sufrió golpes leves.
El IPAV intimó nuevos casos por falta de pago u ocupación
El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) continúa intensificando su política de control y fiscalización sobre las unidades habitacionales adjudicadas en distintos puntos de la provincia. En las últimas semanas se emitieron nuevas intimaciones y resoluciones administrativas, con el objetivo de recuperar inmuebles que presentan irregularidades como desuso prolongado o morosidad en el pago de las cuotas.
El consumo de combustibles en La Pampa creció por debajo del promedio nacional
En junio de 2025, la venta de combustibles al público en La Pampa registró un incremento interanual del 2,2%, de acuerdo con el relevamiento difundido por la Secretaría de Energía de la Nación. Aunque se trata de una suba menor al promedio nacional —que fue del 3,3%—, la provincia se ubicó entre las once jurisdicciones que mostraron un desempeño positivo en comparación con el mismo mes del año pasado.
Con el frío llegaron las nevadas a La Pampa
Como estaba pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante las últimas horas se registraron nevadas en diversas zonas del sur pampeano. En redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos de la caída de nieve en localidades como 25 de Mayo, Casa de Piedra, Puelches y Gobernador Duval.
Otra vez el Frigorífico HV: acumula millonarias deudas y se teme un posible concurso de acreedores
El frigorífico HV, con sede en la localidad de Bernasconi, enfrenta una grave situación financiera que pone en riesgo su continuidad operativa. Según registros oficiales, la firma acumula 621 cheques rechazados por falta de fondos, por un monto total de 2.129 millones de pesos. A esto se suma una abultada deuda bancaria que asciende a 6.191 millones, de los cuales 3.186 millones figuran en “situación 2” (seguimiento especial) y otros 1.802 millones ya han sido catalogados como “situación 3”, reflejando un deterioro más profundo de su capacidad de pago.