Provinciales Por: INFOTEC 4.030 de mayo de 2020

MINISTRO DICE QUE ES LÓGICO QUE APAREZCAN NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN LA PAMPA

El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, dijo este sábado a Radio Textual (FM Sonar) que es “lógico” que en algún momento se registren nuevos casos de coronavirus Covid-19 en La Pampa. Hasta el momento, la provincia contabiliza 5 positivos -todos ya recuperados- y se han descartado 200 sospechosos. Y se ingresó hoy en el día 52 sin nuevos contagiados.

"El estatus (sanitario) provincial que se ha alcanzado y que nos permite estar ingresando en la fase 5 de la cuarentena, se ha logrado gracias a la disciplina de la sociedad", dijo Kohan. "Pero lo más importante que debemos entender es que se podrá sostener en la medida que la sociedad no se relaje en su disciplina. Debemos impedir una cadena de transmisión, pero eso no quiere decir que no haya casos. El virus nos rodea”, sostuvo. "Casos vamos a tener. Lo importante es estar bien preparados", agregó.

"Hoy el riesgo del coronavirus lo tenemos fuera de la provincia. Esto nos favorece para seguir avanzando en la flexibilización. La virtud fue tener un buen control territorial. La gran mayoría de los pampeanos acompañó las decisiones. Estoy profundamente agradecido. La mayoría lo tomó con mucha seriedad. Debemos seguir preservando el distanciamiento social", sostuvo.

 "En algún momento, es lógico pensar que casos vamos a tener. Lo importante aquí es estar preparado. La detección temprana es la clave para contenerlo", dijo.

"El estatus que logró la provincia fue por el compromiso de la ciudadanía", insistió. "Y podremos mantenerlo en la medida de que la ciudadanía mantenga la disciplinada. Es decir, impedir una cadena de transmisión. Pero eso no quiere decir que no ande el virus. Es difícil hacer futurología, lo más lógico y esperable es que en algún momento haya contagios, que tengamos casos. Lo importante es estar preparados y detectarlos precozmente. No hay vacuna ni tratamiento específico, es un virus de comportamiento errático, lo que se ha comprobado, que con tratamiento y aislamiento, el control de los contactos, se puede controlar".

 También dijo que el mayor riesgo es el contacto persona a persona. "Es menor la posibilidad de contagio a través de las mercaderías", dijo ante una consulta de Radio Textual. "Claramente el principal riesgo es el interhumano. De ahí la importancia del distanciamiento social. Preservar los dos metros para evitar el contagio a través de las gotitas de saliva. Se escribió de todo, pero el contagio fundamental es entre humanos, está demostrado. Las otras vías son menos probables, mucho menos", dijo.

 "Si se va a un cajero de un banco o abre y cierra puertas es conveniente higienizarse las manos frecuentemente. Porque puede haber alguien que se distraiga y estornudo y deje gotitas", aclaró.

 Bono

El ministro también se refirió a la falta de cobro del bono al personal de Salud, prometido por Nación. "Es un bono nacional, no provincial, como estímulo", aclaró.

Dijo que hubo que realizar "muchos" trámites. "Se hizo un anuncio temprano, luego se elaboró un empadronamiento, había que hacerlo por internet, fue complicado, cargar los CUIT porque eso se liquida por Anses", sostuvo.

El funcionario reiteró, como ya lo había avisado el gobernador Sergio Ziliotto, que Casa de Gobierno se hará cargo si Nación no lo paga. "La Provincia asumió que, por las razones que Nación eventualmente no lo pague, va a cumplir con ese bono", dijo.

 Preparación

El ministro dijo que La Pampa está preparada para enfrentar la pandemia. "Las primeras semanas sufrí mucho en la búsqueda del equipamiento personal, fue una lucha invisibilizada a nivel mundial", dijo. "Todos los países salieron a comprar equipamiento de protección personal. Hubo falta de solidaridad. Pero luego de un intenso trabajo, conseguimos una dotación de equipamiento de buena calidad y una cantidad suficiente y seguimos pertrechándonos. Trabajamos codo a codo con el sector privado, eso lo aclaro. Aportamos respiradores a las terapias intensivas".

 Testeos

El ministro dijo que continuarán con los testeos voluntarios, principalmente a camioneros. La semana pasada lo hicieron con transportistas de Campos -todos dieron negativo- y este sábado se hará en Catriló y Lonquimay.

"En este momento, están en Catriló, trabajando el subsecretario Gustavo Vera con Epidemiología en la realización de testeos", dijo. "Se hace una charla para contextualizar y luego voluntariamente aquellas personas que están de acuerdo son testeados con PCR. Les pedimos a los camioneros que se ofrezcan, no con una mirada discriminatoria sino con respecto y reconocimiento. Han recorrido las rutas y se sometieron a más riesgos que a cualquiera y han viajado a zonas calientes. Pero son muy responsables, porque se cuidan y cuidan a sus familias", dijo.

"Un testeo tiene que tener un sentido, una población objetivo. Sino no es razonable. Hay que seleccionar bien la población para saber qué está buscando para después tomar decisiones inteligentes", explicó el funcionario.

Te puede interesar

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.

Capacitación con récord de inscripciones: las Aulas Talleres Móviles llegan a Falucho

Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

Interceptan a cazadores furtivos con seis ñandúes muertos y armas ilegales cerca de Carro Quemado

Cuatro hombres oriundos de Santa Isabel fueron sorprendidos por la Patrulla Rural en un operativo sobre la ruta provincial 102. Llevaban animales protegidos y tres fusiles sin la documentación correspondiente. La Justicia los formalizó por tenencia ilegal de armas.

La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal

El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.