Provinciales Por: INFOTEC 4.030/05/2020

SECRETARIA DE LA MUJER CONTINÚA CON SU EXTENSA AGENDA DE CAPACITACIONES VIRTUALES

La Secretaría de Mujer a cargo de Liliana Robledo, brindó capacitaciones de manera remota. Una de ellas fue de género, en el marco de la Ley Micaela, destinada a oficiales superiores de la Policía de La Pampa; a directores generales y jefas y jefes de despacho del Ministerio de Educación. La otra, “El camino del abordaje de la violencia de género”, destinada a público en general.

En el contexto de Aislamiento Social y Obligatorio producto de la pandemia del COVID-19, desde la Secretaría de la Mujer se están brindando capacitaciones de forma virtual. Una de ellas, comprendida en el marco de la Ley Micaela, fue destinada a oficiales superiores de la Policía de La Pampa. La misma fue dictada por la subdirectora de Seguimiento de Ley Micaela, Nancy Fernández de la Vega y la coordinadora del equipo técnico del organismo, Silvana Abraham.

Robledo sostuvo su agradecimiento por "el compromiso que se ha demostrado desde la Policía de la Provincia para capacitarse en la temática de género. Es muy grato que haya tanta demanda en este sentido ya que entendemos que los agentes policiales son, en muchos casos, los primeros en tener contacto con las mujeres víctimas de violencia. Capacitar a las planas mayores implica comenzar un proceso de deconstrucción dentro de la fuerza”, afirmó.

Esta capacitación también fue brindada al recurso humano del Ministerio de Educación, en esta oportunidad a funcionarios y jefes de despacho del mismo.
 Por otro lado, la capacitación “El camino del abordaje de la violencia de género”, estuvo destinada al público en general, y participaron personas de toda la provincia. Las capacitadoras fueron Flavia Rubin y Silvana Abraham, las abogadas del organismo.

En las próximas semanas están programadas numerosas capacitaciones. El 1 y 3 de junio se brindará la capacitación “El camino del abordaje de la violencia de género”, destinado al público en general que se inscribió mediante las diferentes vías de comunicación de la Secretaría.
En cuanto a las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela se realizarán durante toda la semana próxima. Estarán destinadas a algunas municipalidades, referentes del Ministerio de Salud, diferentes dependencias del gobierno de La Pampa tales como turismo, Cultura, FÍA, entre otros. Asimismo, el 10 de junio se realizará la primera capacitación en el marco de esta ley para el ámbito privado.

“En estos tiempos debemos adaptar las propuestas de nuestra Secretaría a la virtualidad. Estamos gratamente sorprendidas por la respuesta de las y los pampeanos: todas nuestras capacitaciones remotas tienen cupo completo. Esto demuestra, también, el compromiso de la población de nuestra provincia para ponerle un fin a la violencia de género”, concluyó Robledo.

Te puede interesar

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito

La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.

Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló

Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.