SECRETARIA DE LA MUJER CONTINÚA CON SU EXTENSA AGENDA DE CAPACITACIONES VIRTUALES

La Secretaría de Mujer a cargo de Liliana Robledo, brindó capacitaciones de manera remota. Una de ellas fue de género, en el marco de la Ley Micaela, destinada a oficiales superiores de la Policía de La Pampa; a directores generales y jefas y jefes de despacho del Ministerio de Educación. La otra, “El camino del abordaje de la violencia de género”, destinada a público en general.

Provinciales30 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
33923_img-20200530-wa0056

En el contexto de Aislamiento Social y Obligatorio producto de la pandemia del COVID-19, desde la Secretaría de la Mujer se están brindando capacitaciones de forma virtual. Una de ellas, comprendida en el marco de la Ley Micaela, fue destinada a oficiales superiores de la Policía de La Pampa. La misma fue dictada por la subdirectora de Seguimiento de Ley Micaela, Nancy Fernández de la Vega y la coordinadora del equipo técnico del organismo, Silvana Abraham.

Robledo sostuvo su agradecimiento por "el compromiso que se ha demostrado desde la Policía de la Provincia para capacitarse en la temática de género. Es muy grato que haya tanta demanda en este sentido ya que entendemos que los agentes policiales son, en muchos casos, los primeros en tener contacto con las mujeres víctimas de violencia. Capacitar a las planas mayores implica comenzar un proceso de deconstrucción dentro de la fuerza”, afirmó.

Esta capacitación también fue brindada al recurso humano del Ministerio de Educación, en esta oportunidad a funcionarios y jefes de despacho del mismo.
 Por otro lado, la capacitación “El camino del abordaje de la violencia de género”, estuvo destinada al público en general, y participaron personas de toda la provincia. Las capacitadoras fueron Flavia Rubin y Silvana Abraham, las abogadas del organismo.

En las próximas semanas están programadas numerosas capacitaciones. El 1 y 3 de junio se brindará la capacitación “El camino del abordaje de la violencia de género”, destinado al público en general que se inscribió mediante las diferentes vías de comunicación de la Secretaría.
En cuanto a las capacitaciones en el marco de la Ley Micaela se realizarán durante toda la semana próxima. Estarán destinadas a algunas municipalidades, referentes del Ministerio de Salud, diferentes dependencias del gobierno de La Pampa tales como turismo, Cultura, FÍA, entre otros. Asimismo, el 10 de junio se realizará la primera capacitación en el marco de esta ley para el ámbito privado.

“En estos tiempos debemos adaptar las propuestas de nuestra Secretaría a la virtualidad. Estamos gratamente sorprendidas por la respuesta de las y los pampeanos: todas nuestras capacitaciones remotas tienen cupo completo. Esto demuestra, también, el compromiso de la población de nuestra provincia para ponerle un fin a la violencia de género”, concluyó Robledo.

Te puede interesar
Guia salud mental

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

InfoTec 4.0
Provinciales04 de julio de 2025

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.