Nacionales Por: InfoTec 4.030/05/2020

EL DIPUTADO DE IZQUIERDA JUAN CARLOS ROMERO PIDIÓ LA LIBERACIÓN DE SEBASTIÁN ROMERO

Hoy 30 de mayo fue detenido en Uruguay Sebastián Romero, militante del PSTU y uno de los participantes de la masiva movilización al Congreso en diciembre de 2017, quien fuera filmado y fotografiado disparando con un mortero casero contra la policía, cuando el gobierno de Macri votó con el aval del peronismo la ley de reforma jubilatoria.

Sebastián "Mortero" Romero

El diputado sostuvo que esa "fue una ley que ajustó a millones de jubiladas y jubilados por orden del FMI. Más de 100 mil personas repudiaron la ley, desatándose una feroz represión contra los manifestantes".


Más adelante sostuvo que "Romero es perseguido por hacerse público el hecho de tirar una bomba de estruendo, sin cometer delito alguno. Por ello existía un pedido de captura internacional y había una recompensa millonaria para atraparlo, que este gobierno a través de la ministra Friederic mantuvo".

En defensa del activista que se había refugiado en Uruguay aseguró que "Romero es un chivo expiatorio por parte del entonces gobierno de Macri y Patricia Bullrich para decir que fue una “movilización violenta” intentando encubrir de esa manera que se atacaba los ingresos de millones de jubilados. Como antes había hecho con el pueblo mapuche tildándolo de “terrorista”, en este caso Macri-Bullrich tildaban de “violentos” a quienes se manifestaban contra su plan de ajuste al servicio de los grandes capitalistas".

El diputado recordó que "a Romero se le imputan una ristra de delitos como “lesiones en agresión, intimidación pública y atentado contra la autoridad agravado”. En paralelo y a meses de este hecho se detuvo a Daniel Ruiz, dirigente sindical petrolero y militante también del PSTU, quien estuvo varios meses preso desde septiembre de 2018 por ser parte también de las jornadas del 14 y 18 de diciembre de aquel año, como forma de extorsión para lograr el encarcelamiento de Romero. Ruiz fue posteriormente liberado tras una amplia campaña exigiendo su libertad, por parte de organismos de derechos humanos, personalidades y la izquierda, entre ellos nuestro partido Izquierda Socialista".

"Repudiamos la campaña contra los que luchan y exigimos junto al Encuentro Memoria Verdad y Justicia el traslado de Sebastián Romero a Argentina y su inmediata libertad y el cierre de la causa que permitió su persecución. Los delincuentes eran los Ceos de Macri que gobernaban para los bancos y las multinacionales, no los trabajadores y luchadores. Ayer, como hoy, defendemos el derecho a la protesta contra los planes de ajuste y repudiamos la represión contra los que reclaman", concluyó el dirigente socialista.

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.