"A PARTIR DE AHORA SÁBADOS, DOMINGOS Y FERIADOS SERÁN PARA LOS ENCUENTROS FAMILIARES Y SOCIALES"
El gobernador Sergio Ziliotto anunció este miércoles que el próximo domingo se dará un segundo "permitido" para los reencuentros familiares y sociales en el marco de la cuarentena focalizada para prevenir posibles contagios ante la pandemia de coronavirus.
Este viernes también se habilitan, con restricciones, la actividad gastronómica, bares y restaurantes. También comenzarán a funcionar los gimnasios.
Ziliotto habló junto al vicegobernador Mariano Fernández y el ministro de Salud, Mario Kohan.
El gobernador destacó que se mantiene el status sanitario y epidemiológico de la provincia. "Nos permite seguir dando buenas noticias y flexibilizando actividades", remarcó.
Dijo que esperó 14 días del primer permitido de reencuentros familiares del pasado domingo 17 de mayo para tomar la decisión de decidir otro permitido.
"A partir de ahora y en forma permanente, sábados, domingos y feriados serán para el encuentro familiar", dijo.
Los sábados se permite los reencuentros de 10 a 24 y los domingos de 10 a 20. "Esto quedará permanente como una actividad más", señaló. Dijo que sería un contrasentido habilitar los restaurantes y no permitir juntarse en los domicilios.
También de lunes a sábado de 8 a 20 se permitirán los deportes sin contacto físico: colombovilia, atletismo, canotaje, tiro y arquería, aeromodelismo, golf, y deportes de paleta y de raqueta, la cetrería.
También se incorporó el sábado de 8 a 10 para el trabajo en casas particulares.
Desde el lunes de 8 a 20 se permiten las producciones audiovisuales: ensayos y actividades de fotografía.
En cuanto al convenio que se firmó con San Luis el martes, aclaró que se habilita el libre paso y evitar los catorce días de aislamiento en ambas provincias. "Las dos provincias tenemos 50 días sin casos positivos. El estatus sanitario nos da la posibilidad de no hacer el aislamiento. Pero después hay que respetar las autorizaciones. Comenzará el próximo fin de semana, no este", alertó.
Dijo que podrá haber intercambio entre Victorica y pueblos como Arizona o Nueva Galia, durante el fin de semana, ejemplificó. Los que regresen desde San Luis a la provincia no irán a un hotel 14 días.
Te puede interesar
Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma
El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.
La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía
La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.
Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada
Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.
Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia
Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.
La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025
Consiste en un recorrido técnico que reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno, en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.
Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir
Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.