Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de junio de 2020

COMISIÓN CONTRA LA TRATA: INCORPORARON NUEVOS ORGANISMOS

La Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, como punto focal del Programa Provincial para la Prevención, Protección y Asistencia de las Víctimas de Trata, concretó la tercera reunión de la comisión de ejecución a través de una videoconferencia.

De la misma participaron los miembros permanentes pero también, en calidad de invitados, el fiscal federal Leonel Gómez Barbella y el delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, Enrique Juan Marenzi, al tiempo que el subsecretario de Relaciones Laborales, Edgardo Santiago Senén González, se integró en forma definitiva.
La reunión desarrollada el martes tuvo una agenda variada que se centró principalmente en el análisis de la modalidad del delito de Trata de Personas con finalidad de Explotación Laboral, ante la probable comisión de un hecho de esas características detectada recientemente en un establecimiento rural de los alrededores de la ciudad de General Acha.

La presunta trata y explotación de trabajadores rurales (hacheros) de procedencia chaqueña en el territorio provincial impuso, naturalmente, el orden del día, condicionando la necesidad de búsqueda y adopción de posibles medidas preventivas para evitar la reiteración de hechos de tales características.
Al respecto el subsecretario de DDHH, Juan Pablo Fasce, explicó: “Desde el Gobierno de La Pampa queremos llegar de manera anticipada a esas situaciones para evitar la consumación de cualquier tipo de trata y/o explotación de personas”.
Con el compromiso de planificar una estrategia que posibilite combatir eficazmente ese flagelo, la Comisión fijó una nueva fecha de encuentro.

Te puede interesar

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.