SALIBA: "EL GOBERNADOR DE LA PAMPA TIENE QUE CAMBIAR SU MANERA DE VER AL PAÍS PORQUE SINO VAMOS A CONTINUAR CON LA GRIETA"
El Jefe comunal de Huinca Renancó Oscar Saliba, se refirió a la situación que se vive en el límite interprovincial entre La Pampa y Córdoba "Los dichos del Gobernador (Sergio Ziliotto) son desacertados y tienen un estado de locura que nos parece raro en un gobernante" dijo y destacó su excelente relación con el Intendente de Realicó José Alvarez.
El mandatario cordobes dialogó esta mañana de viernes a través de la radio realiquense FM PRISMA donde se manifestó por la realidad cotidiana que atraviesan los vecinos del sur de su provincia que mantiene un estrecho intercambio con el norte pampeano por razones de salud y trabajo, luego que el Gobierno de La Pampa decidió un estricto control en los limites interprovinciales a través del Puesto Caminero ubicado en Realicó por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Saliba se mostró molesto por las declaraciones de Ziliotto días pasados en una conferencia de prensa donde anunció nuevas medidas para los pampeanos y este diario le consultó sobre la posibilidad de flexibilizar el ingreso de localidades cordobesas concentradas en el Departamento General Roca que se encuentra calificado como zona blanca luego de mas de cuarenta días sin nuevos casos.
"Estoy bastante molesto como ciudadano y como Intendente de la localidad tengo que ponerme al frente de una situación que me parece vergonzosa y autoritaria. Huinca con Realicó y el norte de La Pampa en general, tiene contacto permanente desde el punto de vista de la salud, comercial y hemos sufrido discriminación, no nos dejan pasar , ayer tuvieron 30 minutos una ambulancia parada y la verdad es que es una situación incomoda para nosotros que tuvimos dos casos de coronavirus y en Huinca Renancó hace 50 días estamos en zona blanca y nos cuidamos muchísimo" expresó el Jefe comunal.
Sobre el intercambio fluido que existe en la zona indicó "A Huinca viene mucha de gente de Realicó, de Pico y de todo el norte pampeano y como buenos demócratas que somos nunca vamos a impedirles la circulación si vienen por algún caso concreto. Me preocupan las formas y el autoritarismo con que nos tratan y además por los dichos del Gobernador que me parecen totalmente desacertados y en un estado de locura que no es lo que corresponde para un gobernante por que es hasta antidemocrático. Yo dialogue con el Intendente de Realicó (José Alvarez) con el cual tengo una excelente relación y respeto por que lo conozco y se que es una persona de bien y hasta él tuvo en algún momento algunos problemas para pasar, así que indefectiblemente esta es una linea que baja desde la gobernación pampeana" contó.
"A los cordobeses, y particularmente a los huinquenses nos duele porque la República Argentina es una sola y la libre circulación es constitucional, parar en una ruta nacional es ilegal y esto lo digo como abogado, y el maltrato por parte de la policía de La Pampa es peor" agregó el Intendente.
A LA JUSTICIA FEDERAL
Consultado sobre la información que trascendió en el día de ayer a través de portales de Córdoba que Huinca analiza la posibilidad de iniciar acciones legales a La Pampa Saliba manifestó "Lo estamos estudiando, hicimos una presentación ante diputados nacionales y legisladores provinciales como así también ante el Gobernador de Córdoba por supuesto para que interceda y ver la posibilidad de poder hacer un convenio con La Pampa para ver si podemos tener la circulación o lo que corresponde por ley, dentro de la Ley todo y fuera de ello nada. Veremos que hacer, si ir a la Justicia y que ahí se decida por ahora lo estudia nuestro cuerpo de abogados" afirmó.
Por otra parte se refirió a la molestia que algunos vecinos de su ciudad expresaron sobre el ingreso de los trabajadores del Banco de La pampa que cuenta una sucursal en Huinca Renancó de no permitirles el ingreso "No podemos hacer lo que criticamos porque sino esto sería la Ley del Talión ojo por ojo y diente por diente y esto no es así. Tenemos que trabajar y manejarnos en un país como ciudadanos que integramos todos esta República. Apostamos a los buenos oficios de la justicia, de los gobernadores que son quienes tienen que dar solución a este tipo de problemas porque si entramos en esta variante de la pelea vamos a terminar en una situación de conflicto grave"
La extrema cercanía de ambas localidades separadas por un limite genera inconvenientes cotidianos, muchos productores cordobeses tienen campos en La Pampa y viceversa y sufren los avatares de movilizarse de un lado a otro de manera constante. En este sentido Saliba expresó "Tienen que estar pidiendo por favor para ir a trabajar, buscar alternativas de contactos políticos para que los dejen cruzar y me parece que en un país democrático no podemos actuar de esta manera mas allá que haya una pandemia. Tenemos que tomar cuidados lógicos pero sin enfrentarnos. Anoche el mismo presidente de la Nación mostró la provincia de Córdoba y cuál es la situación del Departamento General Roca completo que es zona blanca"
RESPUESTA A ZILIOTTO
"Nosotros no vamos a Córdoba como dijo el Gobernador de La Pampa y andamos dando vueltas por ahí para contagiarnos, me parece que es una falta de respeto hacia el resto e los ciudadanos de la provincia de Córdoba. Los pampeanos vienen a Córdoba sin inconvenientes. Tenemos que tomar conciencia que hay que convivir con esta situación compleja que estamos viviendo pero que debemos ser solidarios entre nosotros" le respondió al primer mandatario pampeano que se había expresado en una Conferencia de prensa aduciendo que no hay manera de controlar a los vecinos del sur cordobés debido a que dentro de su provincia no hay blindaje de zonas rojas con libres del virus y que esto podía ocasionar que lo trajeran desde algún conglomerado como la propia capital, Rico Cuarto u otras zonas complejas a su región e ingresar a La Pampa por la cercanía.
Sobre el final se refirió al convenio que esta semana el gobierno pampeano rubricó con San Luis de libre paso de una provincia hacia la otra "Vemos que con San Luis no tienen ningún tipo de inconveniente pero si con Córdoba y es por eso que estamos molestos, creemos que hay que resolver las cosas de otra manera y no mediante el maltrato y el autoritarismo que puede existir en algunos gobernantes. Quiero que los pampeanos sepan que no tenemos nada contra ellos a quienes los apreciamos y respetamos, pero si con algunos de sus gobernantes comenzando por el Gobernador que tiene que cambiar su manera de ver al país porque sino lamentablemente vamos a seguir con una grieta importante y no vamos a poder darle solución a las cosas de fondo que nos aquejan a todos los argentinos" concluyó.
Te puede interesar
Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable
En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-
Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales
La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello
El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.
Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita
Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.
Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.
Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.