UN EX FUNCIONARIO PAMPEANO Y ESPÍA CONFIRMÓ QUE LA DENUNCIA A MARINO FUE UNA OPERACIÓN MACRISTA
Dos audios de exagentes de la AFI aportan más conmoción a la denuncia sobre espionaje ilegal que realizó la interventora Cristina Caamaño. En los dos, el protagonista es el agente conocido con el nombre de Alan Ruiz, quien tuvo un breve paso como funcionario en La Pampa, que cuenta pormenores de dos “operaciones” que tuvieron como objetivo, entre otros, al senador Juan Carlos Marino (radicalismo La Pampa).
De acuerdo a los audios que difundió Rolando Graña en A24, Ruiz reconoce haber intervenido con cobertura judicial en un operativo en el Instituto Patria y en otros casos. “Nosotros tenemos a veces mucho quilombo porque las operaciones que hacemos la hacemos con la cobertura judicial de algún juzgado. Así metimos la del coche (el vehículo estacionado afuera del Patria), la metimos en una causa. El juez Villenas nos armó un ‘coso’ y metimos muchas tareas juntas, lo metimos en un escrito. Se mezcla todo y a la mierda”, afirma en el audio que difundió Graña.
Pero otro de los audios inquietantes es en el que Ruiz reconoce que sectores del radicalismo hicieron una operación para ensuciar al senador Marino, de ese partido, para bajarlo de la candidatura a gobernador. “La cosa fue así, el chabon (ex secretario de Deportes, Carlos Mac Allister) llamó a una consultora para medirse como gobernador de La Pampa. Entre los resultados posibles parece que Marino era de los tipos que más medía del radicalismo y lo operaron los radicales. Ahí lo apuntan al Coti (Nosiglia). Lo operaron de ahí, lo hicieron mierda”, afirma Ruiz en ese audio.
Marino había sido denunciado por acoso sexual. La denuncia fue investigada y desestimada. Pero le costó a Marino esconderse de la opinión pública durante mucho tiempo, en medio del año electoral. El sobreseimiento para Marino llegó justo días antes de las elecciones generales, en octubre de 2019.
Ruiz, se sabe ahora, era un espía de la AFI. Pero fue también en casi todo 2016 director general de Inteligencia Criminal y Estadística, en el Ministerio de Seguridad de La Pampa.
Desembarcó junto al entonces ministro Juan Carlos Tierno, que ese momento hacía buenas migas con la ministra Patricia Bullrich. Precisamente la jefa de Ruiz.
El exfuncionario pampeano, además del armado de estas causas, está sospechado de haber impulsado otra operación: la que involucró al diputado Espartaco Marín, empresarios y comisarios. Ellos fueron acusados, por una "denuncia anónima", de haber lavado dinero proveniente de narcotráfico, pero sin ninguna prueba ya fueron absueltos.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi
En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.
Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring
La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.
Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul
Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.
Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.
Incendio forestal cerca de Parera: rápido accionar de bomberos evitó que las llamas se propagaran
Un incendio declarado este lunes al mediodía en un campo a 6 km de Parera movilizó a bomberos de varias localidades y a vecinos que colaboraron para contener el fuego. El siniestro se habría originado por el incendio de un tractor.
Llaryora anunció que los jubilados provinciales cobrarán un bono de $100 mil el viernes
Será para quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Según explicó el mandatario, el refuerzo se financia con recursos propios de la provincia.