Provinciales Por: InfoTec 4.008 de junio de 2020

ES OFICIAL, PASAMOS AL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

El gobernador  Sergio Ziliotto emitió un decreto adecuando la flexibilización de la cuarentena al DNU del Gobierno Nacional, en el que se implementan los anuncios formulados por el presidente Alberto Fernández el pasado jueves.  

El mismo establece que las personas residentes en los distintos distritos de la Provincia “podrán circular sin restricciones en el ámbito de sus respectivos departamentos, debiendo mantener entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos de conformidad a la normativa provincial, higienizar asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies y ventilar los ambientes”.

Asimismo ratifica la vigencia de los protocolos con días y horarios,  de funcionamiento,  sanitarios y epidemiológicos “aplicados a las actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios ya habilitadas hasta la fecha, en el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”.

En el artículo tres del decreto se especifica que las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicio, deportivas, artísticas y sociales que hasta el momento no se han habilitado, serán puestas en funcionamiento en los próximos días, “previo al establecimiento de los protocolos de funcionamiento sanitarios y epidemiológicos -particulares o generales- que la autoridad Sanitaria Provincial establezca de conformidad con el procedimiento utilizado a la fecha”.

La norma dispone que a los fines de ir previendo su autorización, “los Jefes de Jurisdicción Presupuestaria de la Administración Provincial, Entes Autárquicos y Descentralizados deberán readecuar los lugares de trabajo del personal dependiente de su jurisdicción de conformidad con las normas que se establecen en el DNU”.

También invita a las autoridades municipales y comunales de la provincia  a aplicar la misma decisión  para la administración  municipal, para lo cual deberán elaborar  protocolos de funcionamiento sanitario  y epidemiológico que deberán ser informados previamente a la Autoridad Sanitaria Provincial.

Finalmente establece la “dispensa del deber de asistencia al lugar de trabajo” a los trabajadores “mayores de 60 años de edad, embarazadas o incluidas en los grupos de riesgo según fueran definidos por el ministerio de Salud de la Nación, y a aquellos cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado de niñas, niños y adolescentes”.

LINK DE ACCESO AL DECRETO: 

Hacé click aquí

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.